Inaguramos nueva sección, echando una vista a lo que se cuece en las listas de éxitos de nuestros días en sintonia con nuestro blog y lo hacemos por la puerta grande con Arcade Fire.
Nunca me gustó la etiqueta "alternativa" o "independiente", o mejor dicho no me gusta ninguna etiqueta, pero estas menos aún en cuanto se refiere a un tipo de sonido al que se le adjudicó ese nombre precisamente como contrapartida a lo que la entonces poderosa industria musical ofrecia. Pero cuando esos grupos comienzan a ser masivos, la nomenglatura ya no tiene sentido. Da igual el nombre. Es solo música. Es rock.
Y eso es lo que les ha pasado a los canadienses Arcade Fire, los niños mimados de la critica musical especializada, que los catalogó como una brisa de aire fresco en el rock alternativo, allá en el 2004 con su álbum debut "Funeral", con el que llegaron a la posición 131 del Billboard norteamericano para pasar el puesto 2, tres años después con su segundo álbum, "Neon bible".
La burbuja fue creciendo hasta que con su tercer álbum "The suburbs", consiguen su consagración definitiva como uno de los grandes nombres de la música de nuestro tiempo, consiguiendo la proeza de ganar el Grammy al mejor álbum del año desbancando a las propuestas más comerciales.
Desde entonces, el embarazo de los lideres del grupo les alejó por un tiempo de la música, haciendo un parentesis para la banda sonora de la pelicula "Los juegos del hambre":
CANCIONES SIN OSCAR 2013 (2): ARCADE FIRE Y SU VISIÓN DE "LOS JUEGOS DEL HAMBRE"
Hace una semana Arcade Fire volvian con "Reflektor", álbum que alcanzará la categoría de "clásico", venda lo que venda y mira por donde los fans han hecho que sea el álbum más vendido en todo el mundo en estos momentos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario