Cada vez son más los cantantes que se unen a otros para grabar un "mano a mano", en algunos casos los artistas son afines musicalmente y otras veces son uniones sorprendentes de artistas de diferentes generos musicales. Y dentro de ellos, los que más repercusión están teniendo últimamente son los que forman un hombre y una mujer, entre los que destacan:
Matthew Sweet & Susanna Hoffs, "Under the covers, Vol 3": El genio del pop-indie de los 90 y la voz de Bangles, se unieron por tercera vez para grabar sus canciones favoritas de los años 80.
Adam Green & Binki Shapiro, El lider del grupo "The Moody Peaches" y el icono indie y ex-Little Joy se unieron para hacer un álbum con toques del retro-pop elegante de sonidos sesenteros.
Steve Martin & Edie Brickel, "Love has come from you": El cómico nortemaricano es un reputado músico de bluegrass y se le unió a él la polifacética cantautora y esposa de Paul Simon.
Tedeschi Trucks Band, "Made up mind": La pasión por el blues y el folk puro unieron a Dereck Trucks y Susan Tedeschi, no sólo en un álbum, sino que tiene pinta de ser una relación duradera.
Billie Jo Armstrong & Norah Jones "Foreverly": El líder de Green Day y la cantante de pop se unieron para hacer un tributo a los Everly Brothers, pioneros del rock de los años cincuenta.
Norah Jones & Billie Joe Armstrong con "Kentucky", uno de los clásicos de Everly Brothers:
La última edición de los Premios Oscar, se convirtió en la ceremonia más musical que se recuerda, después de varios años denostando la parte musical en la ceremonia, a excepción de la gala presentada por Hugh Jackman, experto también en musicales como el último presentador, Seth MacFarlane.
Hubo homenajes a los últimos éxitos del cine músical: "Chicago" a cargo de Catherine Zeta-Jones, "Dreamgirls" con Jennifer Hudson y "Los miserables" con el cast al completo, asi como a los 50 años de la saga James Bond con su interprete de canciones más recordada, Shirley Bassey. También, apareció en el escenario otra diva, Barbra Streisand y por supuesto, el maestro de cermonias, Seth Mc Farlane.
De las cinco canciones nominadas al Oscar, solo se representaron en el escenario tres: "Skyfall" de Adele, que se llevó la estatuilla y que era ya el único premio que le faltaba a Adele para poner en su vitrina, la canción de la pelicula "Ted" interpretada por Norah Jones y el tema inédito de la pelicula "Los miserables" cantado por Hugh Jackman.
Las otras dos canciones, de las peliculas "La vida de Pi! y "Chasing ice",esta última interpretada por la actriz Scarlett Johansson, ni siquiera fueron convocadas a actuar en el escenario,además de aburridas,no tenian ninguna opción de ganar.Mientras que el premio a la mejor banda sonora, fue para Mychael Danna por "La vida de Pi".
El resto del palmarés estuvo bastante repartido teniendo en cuenta la alta calidad de las peliculas nominadas este año. Triunfó "Argo" con tres premios: Pelicula, Guión Adaptado y Montaje. El "shock", que produjo la no nominación de Ben Affleck como director, provocó el efecto contrario. En cambio, el film con más premios fue "La vida de Pi" con cuatro estatuillas: efectos visuales, fotografia, banda sonora y director para el taiwanes Ang Lee, que consigue su segundo oscar después de conseguirlo hace unos años por "Brockeback montain".
En una gala tan musical, "Los miserables" no se podian ir de vacío y se llevaron tres Oscars: sonido, maquillaje y actriz secundaria, Anne Hattaway, el oscar más "cantado" de la noche, en el sentido más literal de la palabra. Steven Spielberg, fue una vez más humillado y su pelicula "Lincoln", la más taquillera de todas las nominadas solo se llevó dos premios: Dirección artistica y mejor actor para Daniel Day-Lewis, que entra en el selecto club de actores con tres premios junto a Meryl Streep, Jack Nicholson, Ingrid Bergman, Katherine Hepburn y Walter Brennan. Sólo seis actores en 85 años de Oscar han conseguido tres estatuillas.
Con dos oscars triunfó "Django desencadenado": mejor guión para su director, Quentin Tarantino y mejor actor secundario, el austriaco Christoph Waltz, que entraba en el también selecto club de actores con dos Oscar. Ya ganó el premio por otro film de Tarantino, "Malditos bastardos". Y otros dos premios "Skyfall",
mejor canción y efectos de sonido, que se convertia en el primer film oscarizado de la saga Bond, aunque este último premio lo tuvo que compartir con "La noche más oscura", film al que la polémica le ha pasado factura y que solo se llevó este Oscar a casa.
Como mejor actriz triunfó Jennifer Lawrence, convirtiendose en la segunda actriz más joven de la historia (22 años) en ganar el Oscar a la mejor actriz protagonista, por la comedia "El lado bueno de las cosas".
El mejor film de animación fue "Brave" de la factoria Pixar y otra vez ninguneando al gran Tim Burton, que competía por "Frankenweenie" mientras que la pelicula británica "Anna Karenina" se llevó el mejor vestuario.
Anne Hattaway, Oscar a la mejor actriz de reparto con su sobrecogedora interpretación del "I dreamin a dream" de la pelicula "Los miserables":
Durante estos dias, hemos seleccionado diez canciones que deberían estar en el quinteto final y al final fueron descartadas junto a otras canciones de una pre-selección de 75 canciones.
Algunas de esas canciones incluidas en esa lista están interpretadas por estrellas de la canción pop-dance como Katy Perry con "Wade Awake", la canción inédita de su propio documental o Owl city por el tema de la pelicula de animación "Rompe Ralph". Del ámbito del rock, destacan Jon Bon Jovi (Tipos legales), Liz Phair (Así somos) o The Black Keys (El hombre de los puños de hierro).También habia estrellas country como Keith Urban por el film "Acto de valor" o autores independientes como Adam Schlesinger (Damiselas en apuros), Fiona Apple ( Si fuera fácil) o Rufus Wainwright ( Any day now). Incluso habia actores que podian haber conseguido la nominación como Robert Carlyle (California solo) o Matthew Mc Conaughey (Magic Mike).
También sorprendió que no entraran en el quinteto final apuestas seguras como la canción de "The hobbit", interpretada por Neil Finn,cantante de los Crowded House, o la canción compuesta por el veterano Ennio Morricone para el western de Quentin Tarantino, "Django desencadenado".
Al final, las cinco nominadas fueron las siguientes:
1. SCARLETT JOHANSSON. Before my time (CHASING ICE)
Además de actriz, Scarlett Johansson también es cantante ocasional y ha grabado ya dos discos, uno de ellos junto al rockero Pete Yorn. Ahora, interpreta el tema central de un documental sobre el deshielo en la Ántartida. La única vez que una canción ganó un oscar a la mejor canción por un documental, fue en 2007 por el film "Una verdad incómoda". El tema lo interpretaba la rockera Melissa Eheridge y la canción era "I need to wake up".
2. NORAH JONES. Everybody needs a best friend ( TED) Seth MacFarlane es el maestro de ceremonias de esta edición y además, es el compositor de esta canción hecha para la pelicula "Ted", que el mismo escribió y dirigió. De todos es sabido, su afición por el musical clásico y ha compuesto muchos temas para sus creaciones televisivas como "Padre de familia". De hecho, habrá en la ceremonia, un homenaje musical a las peliculas de James Bond y a los musicales cinematográficos más exitosos de los últimos tiempos (Chicago, Dreamgirls, Los miserables).
La canción interpretada por Norah Jones, es un swing de corte clásico y arreglos orquestales con un toque "good feeling". Teniendo en cuenta que la media de edad de los académicos es bastante avanzada, lo tiene todo para ganar, si no compitiera con Adele.
3. BOMBAY JAYASHRY. Pi's lullaby (LA VIDA DE PI)
En 2008, la canción hindú "Jai-ho" de A.R.Rahman, incluida en la pelicula de ese año "Slumdog millonaire" se hizo con el oscar ese año. Ahora, otra canción de la India vuelve a la competición y no exenta de polémica, pues ha sido acusada de plagio en su país.
4. ADELE. Skyfall ( SKYFALL)
En los más de cuarenta años que llevamos de peliculas de la saga Bond, sólo tres canciones de sus films consiguieron ser nominados al Oscar y ninguno de ellos ganó. Esos temas eran "Live and let die" de Paul McCartney en 1974, cuatro años después "Nobody does is better" de Carly Simon y en 1981 "For your eyes only" de Sheena Easton. Es decir, que ni siquiera los dos temas más famosos de la franquicia Bond interpretados por la gran Shirley Bassey fueron nominados.
Así que parece ser que ya va siendo hora de que se haga algo de justicia a la saga y para ello se hará un homenaje en la ceremonia a las canciones del mítico espía británico y de paso, premiar por fin a una película de la saga. Si no lo consigue Adele, que es la cantante de mayor éxito de los últimos tiempos, no lo consigue nadie. Eso si, hubo polémica con esta nominación, ya que contiene algunos acordes del mítico tema "Goldfinger" y al parecer, infrigiría las normas de selección de la Academia.
5. HUGH JACKMAN. Suddenly ( LOS MISERABLES)
Suele suceder que cada vez que una obra musical se lleva a la gran pantalla, se compone una canción inédita para promocionarla y si es de posible, conseguir la nominación a la mejor canción original y de paso el Oscar. Ya ocurrió en 1996, con el musical "Evita", que incluyó el tema inédito "You must love me", compuesto por Andrew Lloyd Webber e interpretado por Madonna y consiguió la preciada estatuilla.
Ahora vuelve a ocurrir lo mismo con la obra de Victor Hugo, "Los miserables", convertido durante décadas en un musical que arrasa allá donde pisa y que también ha arrasado en el cine recaudando cifras astronómicas y con una banda sonora que alcanzó el numero 1 en la lista de ventas norteamericana. En esta banda sonora, se incluye el tema inédito "Suddenly" interpretado con holgura por el actor Hugh Jackman (Aunque nadie lo diría,"Lobezno" es un prestigioso actor de musicales y ha ganado varios premios de teatro), que también ha sido nominado como mejor actor.
¿QUIÉN GANARÁ? :ADELE. Skyfall ( SKYFALL)
¿QUIÉN DEBERÍA GANAR? :NORAH JONES. Everybody needs a best friend ( TED)
Norah Jones, con "Everybody needs a best friend", el tema central de la pelicula "Ted",