Ayer con motivo del dia internacional de la mujer trabajadora se presentó la canción "One woman" , realizada por la ONU en la que han participado cantantes de más de veinte paises, entre los que destacan:
Ana Bacalhau (Portugal); Angelique Kidjo (Benin); Anoushka Shankar (India); Bassekou Kouyate (Malí); Bebel Gilberto (Brasil); Beth Blatt (Estados Unidos de América); Brian Finnegan (Irlanda); Buika (España); Charice (Filipinas); Cherine Amr (Egipto); Debi Nova (Costa Rica); Emeline Michel (Haití); Fahan Hassan (Reino Unido); Idan Raichel (Israel); Jane Zhang (China); Jim Diamond (Reino Unido); Keith Murrell (Reino Unido); Lance Ellington (Reino Unido); Marta Gómez (Colombia); Maria Friedman (Reino Unido); Meklit Hadero (Etiopía); Rokia Traoré (Malí); Vanessa Quai (Vanuatu); Ximena Sariñana (México); Yuna (Malasia).
Una canción que hace un tributo a todas aquellas mujeres anónimas que han contribuido al desarrollo de sus países y comunidades.
El término "World music" o "músicas del mundo" hace referencia a la música tradicional, folk o étnica de diferentes rincones del mundo, especialmente, de países de diferentes culturas y que, normalmente, suele ser difícil que llegue al gran público.
Antes, los Grammy, clasificaban en esta categoría en dos, una denominada "World Music Traditional", orientada a la música tradicional o nativa, y otra, llamada " World Music Contemporary", que engloba ese mismo tipo de música de raíces pero ya fusionada con otros géneros.
Este año, como curiosidad, compiten un padre y una hija, nada más y nada menos, que el recientemente fallecido Ravi Shankar y su hija, Anoushka Shankar. Los nominados son:
1. AMADOU & MARIAM. Folila
Este matrimonio de invidentes de Mali llevan haciendo discos desde la decada de los 90. Hacen un sonido world-beat y en su último álbum cuenta con la colaboración de miembros de grupos rockeros como Teophilos London, Tv on the radio, Scissor Sister, Santigold o losYeah, yeah, yeahs.
2. DANIEL HO. On a gentle island breeze
Nativo de Honolulú. Inició su carrera haciendo smooth jazz y ahora se dedica a hacer música tradicional hawaiana con toques más contemporáneos.
3. HUGH MASEKELA. Jabulani
Veterano trompetista suráfricano que abarca varios estilos desde el blues, el jazz o la música tradicional africana, a la que le dedica su último trabajo.
4. ANOUSHKA SHANKAR. Traveller
La hija de Ravi Shankar heredó de su padre la pasión por la música hindú y el sitar. Artista polifacética ha coqueteado con diversos estilos, incluso se ha atrevido a fusionar con el flamenco en su disco "Traveler", donde ha compuesto muchos de los temas con el compositor y productor español Javier Limón.
5. RAVI SHANKAR. The living room sessions part.1
La leyenda del sitar, el "gurú" de los Beatles, se nos fue reciénteme dejando un extenso legado músical y dos hijas cantantes, Anoushka Shankar y la famosisima Norah Jones.
¿QUIEN GANARÁ? :RAVI SHANKAR
¿QUIÉN DEBERÍA GANAR? :AMADOU & MARIAM
A continuación, la colaboración entre AMADOU & MARIAM y el controvertido músico francés Bertrand Cantat, ex-lider del grupo Noir Désir.