"Paperman" es el último cortometraje de la factoria Pixar dirigido por un animador de la casa, John Kahrs y con un partitura de Chistophe Beck, la música es una parte indispensable del film al encargarse de narrar esta bonita historia de amor en este film sin diálogos y en blanco y negro.
Mostrando entradas con la etiqueta oscar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oscar. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de febrero de 2013
OSCAR 2012 : PAPERMAN, MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Una de mis categorías favoritas en los Oscar es la de Mejor Cortometraje de Animación. Siempre hay escondidas un par de maravillas y este año también ha ocurrido. Dos obras maestras competian: " Adam and dog" de Minkuy Lee y "Paperman", que finalmente se llevó el Oscar.
"Paperman" es el último cortometraje de la factoria Pixar dirigido por un animador de la casa, John Kahrs y con un partitura de Chistophe Beck, la música es una parte indispensable del film al encargarse de narrar esta bonita historia de amor en este film sin diálogos y en blanco y negro.
"Paperman" es el último cortometraje de la factoria Pixar dirigido por un animador de la casa, John Kahrs y con un partitura de Chistophe Beck, la música es una parte indispensable del film al encargarse de narrar esta bonita historia de amor en este film sin diálogos y en blanco y negro.
OSCAR 2012 : SETH MAC FARLANE, WE SAW YOUR BOOBS
El maestro de ceremonias, Seth Mac Farlane, es el creador de las series televisivas "American dad", "Padre de Familia" y su spin-off "El show de Cleveland" y del film "Ted". Director, productor, guionista, dibujante, cantante y compositor musical, Mac Farlane se caracteriza por un humor irreverente y por ser un gran admirador del musical clásico. Precisamente estas dos cuestiones son por las que fue elegido para presentar la última ceremonia de los premios Oscar y de hecho, impuso que la gala tuviera una buena carga musical y que las canciones nominadas se representasen en la ceremonia:
http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/02/oscar-2013-los-premiados-en-la-gala-mas.html
Los comentarios mordaces están causando polémica y se le tachado de grosero,ofensivo y sexista. Parece ser que no se ha sentado bien el número musical , en el que repasa las veces que las grandes estrellas de Hollywood han enseñado su delantera en la gran pantalla.
Se metió con el acento de los hispanos Javier Bardem, Penelope Cruz y Salma Hayek " son tan guapos que no nos importa que no se les entiende nada", con el supuesto racismo de Mel Gibson, con la violencia de género de Rhianna y Chris Brown.
Otra de sus perlas va a la mismísima Academia de Cine al hablar de "Argo": " Una historia real tan secreta que ni siquiera los académicos conocen a su director", en alusión a la no nominación de Ben Affleck como mejor director.
El resultado final ha sido la mejora audiencia de los Oscars de los últimos años, pero presentar una gala donde se tiene una audiencia de dos mil millones de personas en todo el mundo no es tarea fácil y menos aún salir airoso de las criticas.
De momento, Seth ha declarado que no va a presentar la próxima edición de los Oscar.
"We saw the boobs (Os vimos las tetas)", Seth Mac Farlane en estado puro:
http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/02/oscar-2013-los-premiados-en-la-gala-mas.html
Los comentarios mordaces están causando polémica y se le tachado de grosero,ofensivo y sexista. Parece ser que no se ha sentado bien el número musical , en el que repasa las veces que las grandes estrellas de Hollywood han enseñado su delantera en la gran pantalla.
Se metió con el acento de los hispanos Javier Bardem, Penelope Cruz y Salma Hayek " son tan guapos que no nos importa que no se les entiende nada", con el supuesto racismo de Mel Gibson, con la violencia de género de Rhianna y Chris Brown.
Otra de sus perlas va a la mismísima Academia de Cine al hablar de "Argo": " Una historia real tan secreta que ni siquiera los académicos conocen a su director", en alusión a la no nominación de Ben Affleck como mejor director.
El resultado final ha sido la mejora audiencia de los Oscars de los últimos años, pero presentar una gala donde se tiene una audiencia de dos mil millones de personas en todo el mundo no es tarea fácil y menos aún salir airoso de las criticas.
De momento, Seth ha declarado que no va a presentar la próxima edición de los Oscar.
"We saw the boobs (Os vimos las tetas)", Seth Mac Farlane en estado puro:
lunes, 25 de febrero de 2013
OSCAR 2012 : LOS PREMIADOS EN LA GALA MÁS MUSICAL DE LA HISTORIA
La última edición de los Premios Oscar, se convirtió en la ceremonia más musical que se recuerda, después de varios años denostando la parte musical en la ceremonia, a excepción de la gala presentada por Hugh Jackman, experto también en musicales como el último presentador, Seth MacFarlane.
Hubo homenajes a los últimos éxitos del cine músical: "Chicago" a cargo de Catherine Zeta-Jones, "Dreamgirls" con Jennifer Hudson y "Los miserables" con el cast al completo, asi como a los 50 años de la saga James Bond con su interprete de canciones más recordada, Shirley Bassey. También, apareció en el escenario otra diva, Barbra Streisand y por supuesto, el maestro de cermonias, Seth Mc Farlane.
De las cinco canciones nominadas al Oscar, solo se representaron en el escenario tres: "Skyfall" de Adele, que se llevó la estatuilla y que era ya el único premio que le faltaba a Adele para poner en su vitrina, la canción de la pelicula "Ted" interpretada por Norah Jones y el tema inédito de la pelicula "Los miserables" cantado por Hugh Jackman.
Las otras dos canciones, de las peliculas "La vida de Pi! y "Chasing ice",esta última interpretada por la actriz Scarlett Johansson, ni siquiera fueron convocadas a actuar en el escenario,además de aburridas,no tenian ninguna opción de ganar.Mientras que el premio a la mejor banda sonora, fue para Mychael Danna por "La vida de Pi".
El resto del palmarés estuvo bastante repartido teniendo en cuenta la alta calidad de las peliculas nominadas este año. Triunfó "Argo" con tres premios: Pelicula, Guión Adaptado y Montaje. El "shock", que produjo la no nominación de Ben Affleck como director, provocó el efecto contrario. En cambio, el film con más premios fue "La vida de Pi" con cuatro estatuillas: efectos visuales, fotografia, banda sonora y director para el taiwanes Ang Lee, que consigue su segundo oscar después de conseguirlo hace unos años por "Brockeback montain".
En una gala tan musical, "Los miserables" no se podian ir de vacío y se llevaron tres Oscars: sonido, maquillaje y actriz secundaria, Anne Hattaway, el oscar más "cantado" de la noche, en el sentido más literal de la palabra.
Steven Spielberg, fue una vez más humillado y su pelicula "Lincoln", la más taquillera de todas las nominadas solo se llevó dos premios: Dirección artistica y mejor actor para Daniel Day-Lewis, que entra en el selecto club de actores con tres premios junto a Meryl Streep, Jack Nicholson, Ingrid Bergman,
Katherine Hepburn y Walter Brennan. Sólo seis actores en 85 años de Oscar han conseguido tres estatuillas.
Con dos oscars triunfó "Django desencadenado": mejor guión para su director, Quentin Tarantino y mejor actor secundario, el austriaco Christoph Waltz, que entraba en el también selecto club de actores con dos Oscar. Ya ganó el premio por otro film de Tarantino, "Malditos bastardos". Y otros dos premios "Skyfall",
mejor canción y efectos de sonido, que se convertia en el primer film oscarizado de la saga Bond, aunque este último premio lo tuvo que compartir con "La noche más oscura", film al que la polémica le ha pasado factura y que solo se llevó este Oscar a casa.
Como mejor actriz triunfó Jennifer Lawrence, convirtiendose en la segunda actriz más joven de la historia (22 años) en ganar el Oscar a la mejor actriz protagonista, por la comedia "El lado bueno de las cosas".
El mejor film de animación fue "Brave" de la factoria Pixar y otra vez ninguneando al gran Tim Burton, que competía por "Frankenweenie" mientras que la pelicula británica "Anna Karenina" se llevó el mejor vestuario.
Anne Hattaway, Oscar a la mejor actriz de reparto con su sobrecogedora interpretación del "I dreamin a dream" de la pelicula "Los miserables":
Hubo homenajes a los últimos éxitos del cine músical: "Chicago" a cargo de Catherine Zeta-Jones, "Dreamgirls" con Jennifer Hudson y "Los miserables" con el cast al completo, asi como a los 50 años de la saga James Bond con su interprete de canciones más recordada, Shirley Bassey. También, apareció en el escenario otra diva, Barbra Streisand y por supuesto, el maestro de cermonias, Seth Mc Farlane.
De las cinco canciones nominadas al Oscar, solo se representaron en el escenario tres: "Skyfall" de Adele, que se llevó la estatuilla y que era ya el único premio que le faltaba a Adele para poner en su vitrina, la canción de la pelicula "Ted" interpretada por Norah Jones y el tema inédito de la pelicula "Los miserables" cantado por Hugh Jackman.
Las otras dos canciones, de las peliculas "La vida de Pi! y "Chasing ice",esta última interpretada por la actriz Scarlett Johansson, ni siquiera fueron convocadas a actuar en el escenario,además de aburridas,no tenian ninguna opción de ganar.Mientras que el premio a la mejor banda sonora, fue para Mychael Danna por "La vida de Pi".
El resto del palmarés estuvo bastante repartido teniendo en cuenta la alta calidad de las peliculas nominadas este año. Triunfó "Argo" con tres premios: Pelicula, Guión Adaptado y Montaje. El "shock", que produjo la no nominación de Ben Affleck como director, provocó el efecto contrario. En cambio, el film con más premios fue "La vida de Pi" con cuatro estatuillas: efectos visuales, fotografia, banda sonora y director para el taiwanes Ang Lee, que consigue su segundo oscar después de conseguirlo hace unos años por "Brockeback montain".
En una gala tan musical, "Los miserables" no se podian ir de vacío y se llevaron tres Oscars: sonido, maquillaje y actriz secundaria, Anne Hattaway, el oscar más "cantado" de la noche, en el sentido más literal de la palabra.
Steven Spielberg, fue una vez más humillado y su pelicula "Lincoln", la más taquillera de todas las nominadas solo se llevó dos premios: Dirección artistica y mejor actor para Daniel Day-Lewis, que entra en el selecto club de actores con tres premios junto a Meryl Streep, Jack Nicholson, Ingrid Bergman,
Katherine Hepburn y Walter Brennan. Sólo seis actores en 85 años de Oscar han conseguido tres estatuillas.
Con dos oscars triunfó "Django desencadenado": mejor guión para su director, Quentin Tarantino y mejor actor secundario, el austriaco Christoph Waltz, que entraba en el también selecto club de actores con dos Oscar. Ya ganó el premio por otro film de Tarantino, "Malditos bastardos". Y otros dos premios "Skyfall",
mejor canción y efectos de sonido, que se convertia en el primer film oscarizado de la saga Bond, aunque este último premio lo tuvo que compartir con "La noche más oscura", film al que la polémica le ha pasado factura y que solo se llevó este Oscar a casa.
Como mejor actriz triunfó Jennifer Lawrence, convirtiendose en la segunda actriz más joven de la historia (22 años) en ganar el Oscar a la mejor actriz protagonista, por la comedia "El lado bueno de las cosas".
El mejor film de animación fue "Brave" de la factoria Pixar y otra vez ninguneando al gran Tim Burton, que competía por "Frankenweenie" mientras que la pelicula británica "Anna Karenina" se llevó el mejor vestuario.
Anne Hattaway, Oscar a la mejor actriz de reparto con su sobrecogedora interpretación del "I dreamin a dream" de la pelicula "Los miserables":
OSCAR 2012: SEARCHING FOR SUGAR MAN, MEJOR DOCUMENTAL DEL AÑO
Anoche se celebró la 85 edicón de los premios Oscar y entre las candidatas a la categoría de mejor documental, se encontraba el film "Searching for sugar man", dirigido por Malik Bendejelloul, que después de arrasar en la temporada de premios cinematográficos norteamericanos, se llevó también el oscar a casa.
El film recoge la historia del cantautor Rodríguez, uno de las cantautores más prometedores de inicos de la decada de los setenta, destinado a ser el nuevo Bob Dylan, y que trás grabar dos álbumes en 1970 y 1971, desapareció por completo. Sin embargo, sus canciones tuvieron mucha repercusión en Sudáfrica y él nunca se enteró de dicho éxito hasta que unos admiradores, en la decada de los novento, se pusieron a investigar sobre él hasta encontrarlo en Detroit, donde sobrevivió todo esto tiempo dedicándose a la construcción.
Ahora el documental ha despertado la curiosidad en la música de Sixto Rodríguez y además de la banda sonora del film, se acaba de publicar un disco que recoge su música y no se descarta la publicación de un álbum nuevo.En estos momentos, Rodríguez está de gira y va a compartir escenario en el Festival Coachella, en Estados Unidos con grupos como Vampire Weekend o Red Hot Chilli Peppers.
Su canción más conocida " Sugar Man" de su primer álbum, lleguó a ser versioneada en la pasada decada, por ártistas como Paolo Nutini o el dj británico David Holmes. Estos temas los iré poniendo proximamante, en la nueva sección de mi blog "Greatest covers".
El trailer de "Searching for sugar man", Oscar al mejor documental:
El film recoge la historia del cantautor Rodríguez, uno de las cantautores más prometedores de inicos de la decada de los setenta, destinado a ser el nuevo Bob Dylan, y que trás grabar dos álbumes en 1970 y 1971, desapareció por completo. Sin embargo, sus canciones tuvieron mucha repercusión en Sudáfrica y él nunca se enteró de dicho éxito hasta que unos admiradores, en la decada de los novento, se pusieron a investigar sobre él hasta encontrarlo en Detroit, donde sobrevivió todo esto tiempo dedicándose a la construcción.
Ahora el documental ha despertado la curiosidad en la música de Sixto Rodríguez y además de la banda sonora del film, se acaba de publicar un disco que recoge su música y no se descarta la publicación de un álbum nuevo.En estos momentos, Rodríguez está de gira y va a compartir escenario en el Festival Coachella, en Estados Unidos con grupos como Vampire Weekend o Red Hot Chilli Peppers.
Su canción más conocida " Sugar Man" de su primer álbum, lleguó a ser versioneada en la pasada decada, por ártistas como Paolo Nutini o el dj británico David Holmes. Estos temas los iré poniendo proximamante, en la nueva sección de mi blog "Greatest covers".
El trailer de "Searching for sugar man", Oscar al mejor documental:
domingo, 24 de febrero de 2013
OSCAR 2012 : NORAH JONES Y ADELE COMPITEN EN MEJOR CANCIÓN
Durante estos dias, hemos seleccionado diez canciones que deberían estar en el quinteto final y al final fueron descartadas junto a otras canciones de una pre-selección de 75 canciones.
Algunas de esas canciones incluidas en esa lista están interpretadas por estrellas de la canción pop-dance como Katy Perry con "Wade Awake", la canción inédita de su propio documental o Owl city por el tema de la pelicula de animación "Rompe Ralph". Del ámbito del rock, destacan Jon Bon Jovi (Tipos legales), Liz Phair (Así somos) o The Black Keys (El hombre de los puños de hierro).También habia estrellas country como Keith Urban por el film "Acto de valor" o autores independientes como Adam Schlesinger (Damiselas en apuros), Fiona Apple ( Si fuera fácil) o Rufus Wainwright ( Any day now). Incluso habia actores que podian haber conseguido la nominación como Robert Carlyle (California solo) o Matthew Mc Conaughey (Magic Mike).
También sorprendió que no entraran en el quinteto final apuestas seguras como la canción de "The hobbit", interpretada por Neil Finn,cantante de los Crowded House, o la canción compuesta por el veterano Ennio Morricone para el western de Quentin Tarantino, "Django desencadenado".
Al final, las cinco nominadas fueron las siguientes:
1. SCARLETT JOHANSSON. Before my time (CHASING ICE)
Además de actriz, Scarlett Johansson también es cantante ocasional y ha grabado ya dos discos, uno de ellos junto al rockero Pete Yorn. Ahora, interpreta el tema central de un documental sobre el deshielo en la Ántartida. La única vez que una canción ganó un oscar a la mejor canción por un documental, fue en 2007 por el film "Una verdad incómoda". El tema lo interpretaba la rockera Melissa Eheridge y la canción era "I need to wake up".
2. NORAH JONES. Everybody needs a best friend ( TED)
Seth MacFarlane es el maestro de ceremonias de esta edición y además, es el compositor de esta canción hecha para la pelicula "Ted", que el mismo escribió y dirigió. De todos es sabido, su afición por el musical clásico y ha compuesto muchos temas para sus creaciones televisivas como "Padre de familia". De hecho, habrá en la ceremonia, un homenaje musical a las peliculas de James Bond y a los musicales cinematográficos más exitosos de los últimos tiempos (Chicago, Dreamgirls, Los miserables).
La canción interpretada por Norah Jones, es un swing de corte clásico y arreglos orquestales con un toque "good feeling". Teniendo en cuenta que la media de edad de los académicos es bastante avanzada, lo tiene todo para ganar, si no compitiera con Adele.
3. BOMBAY JAYASHRY. Pi's lullaby (LA VIDA DE PI)
En 2008, la canción hindú "Jai-ho" de A.R.Rahman, incluida en la pelicula de ese año "Slumdog millonaire" se hizo con el oscar ese año. Ahora, otra canción de la India vuelve a la competición y no exenta de polémica, pues ha sido acusada de plagio en su país.
4. ADELE. Skyfall ( SKYFALL)
En los más de cuarenta años que llevamos de peliculas de la saga Bond, sólo tres canciones de sus films consiguieron ser nominados al Oscar y ninguno de ellos ganó. Esos temas eran "Live and let die" de Paul McCartney en 1974, cuatro años después "Nobody does is better" de Carly Simon y en 1981 "For your eyes only" de Sheena Easton. Es decir, que ni siquiera los dos temas más famosos de la franquicia Bond interpretados por la gran Shirley Bassey fueron nominados.
Así que parece ser que ya va siendo hora de que se haga algo de justicia a la saga y para ello se hará un homenaje en la ceremonia a las canciones del mítico espía británico y de paso, premiar por fin a una película de la saga. Si no lo consigue Adele, que es la cantante de mayor éxito de los últimos tiempos, no lo consigue nadie. Eso si, hubo polémica con esta nominación, ya que contiene algunos acordes del mítico tema "Goldfinger" y al parecer, infrigiría las normas de selección de la Academia.
5. HUGH JACKMAN. Suddenly ( LOS MISERABLES)
Suele suceder que cada vez que una obra musical se lleva a la gran pantalla, se compone una canción inédita para promocionarla y si es de posible, conseguir la nominación a la mejor canción original y de paso el Oscar. Ya ocurrió en 1996, con el musical "Evita", que incluyó el tema inédito "You must love me", compuesto por Andrew Lloyd Webber e interpretado por Madonna y consiguió la preciada estatuilla.
Ahora vuelve a ocurrir lo mismo con la obra de Victor Hugo, "Los miserables", convertido durante décadas en un musical que arrasa allá donde pisa y que también ha arrasado en el cine recaudando cifras astronómicas y con una banda sonora que alcanzó el numero 1 en la lista de ventas norteamericana. En esta banda sonora, se incluye el tema inédito "Suddenly" interpretado con holgura por el actor Hugh Jackman (Aunque nadie lo diría,"Lobezno" es un prestigioso actor de musicales y ha ganado varios premios de teatro), que también ha sido nominado como mejor actor.
¿QUIÉN GANARÁ? : ADELE. Skyfall ( SKYFALL)
¿QUIÉN DEBERÍA GANAR? : NORAH JONES. Everybody needs a best friend ( TED)
Norah Jones, con "Everybody needs a best friend", el tema central de la pelicula "Ted",
Algunas de esas canciones incluidas en esa lista están interpretadas por estrellas de la canción pop-dance como Katy Perry con "Wade Awake", la canción inédita de su propio documental o Owl city por el tema de la pelicula de animación "Rompe Ralph". Del ámbito del rock, destacan Jon Bon Jovi (Tipos legales), Liz Phair (Así somos) o The Black Keys (El hombre de los puños de hierro).También habia estrellas country como Keith Urban por el film "Acto de valor" o autores independientes como Adam Schlesinger (Damiselas en apuros), Fiona Apple ( Si fuera fácil) o Rufus Wainwright ( Any day now). Incluso habia actores que podian haber conseguido la nominación como Robert Carlyle (California solo) o Matthew Mc Conaughey (Magic Mike).
También sorprendió que no entraran en el quinteto final apuestas seguras como la canción de "The hobbit", interpretada por Neil Finn,cantante de los Crowded House, o la canción compuesta por el veterano Ennio Morricone para el western de Quentin Tarantino, "Django desencadenado".
Al final, las cinco nominadas fueron las siguientes:
1. SCARLETT JOHANSSON. Before my time (CHASING ICE)
Además de actriz, Scarlett Johansson también es cantante ocasional y ha grabado ya dos discos, uno de ellos junto al rockero Pete Yorn. Ahora, interpreta el tema central de un documental sobre el deshielo en la Ántartida. La única vez que una canción ganó un oscar a la mejor canción por un documental, fue en 2007 por el film "Una verdad incómoda". El tema lo interpretaba la rockera Melissa Eheridge y la canción era "I need to wake up".
2. NORAH JONES. Everybody needs a best friend ( TED)
Seth MacFarlane es el maestro de ceremonias de esta edición y además, es el compositor de esta canción hecha para la pelicula "Ted", que el mismo escribió y dirigió. De todos es sabido, su afición por el musical clásico y ha compuesto muchos temas para sus creaciones televisivas como "Padre de familia". De hecho, habrá en la ceremonia, un homenaje musical a las peliculas de James Bond y a los musicales cinematográficos más exitosos de los últimos tiempos (Chicago, Dreamgirls, Los miserables).
La canción interpretada por Norah Jones, es un swing de corte clásico y arreglos orquestales con un toque "good feeling". Teniendo en cuenta que la media de edad de los académicos es bastante avanzada, lo tiene todo para ganar, si no compitiera con Adele.
3. BOMBAY JAYASHRY. Pi's lullaby (LA VIDA DE PI)
En 2008, la canción hindú "Jai-ho" de A.R.Rahman, incluida en la pelicula de ese año "Slumdog millonaire" se hizo con el oscar ese año. Ahora, otra canción de la India vuelve a la competición y no exenta de polémica, pues ha sido acusada de plagio en su país.
4. ADELE. Skyfall ( SKYFALL)
En los más de cuarenta años que llevamos de peliculas de la saga Bond, sólo tres canciones de sus films consiguieron ser nominados al Oscar y ninguno de ellos ganó. Esos temas eran "Live and let die" de Paul McCartney en 1974, cuatro años después "Nobody does is better" de Carly Simon y en 1981 "For your eyes only" de Sheena Easton. Es decir, que ni siquiera los dos temas más famosos de la franquicia Bond interpretados por la gran Shirley Bassey fueron nominados.
Así que parece ser que ya va siendo hora de que se haga algo de justicia a la saga y para ello se hará un homenaje en la ceremonia a las canciones del mítico espía británico y de paso, premiar por fin a una película de la saga. Si no lo consigue Adele, que es la cantante de mayor éxito de los últimos tiempos, no lo consigue nadie. Eso si, hubo polémica con esta nominación, ya que contiene algunos acordes del mítico tema "Goldfinger" y al parecer, infrigiría las normas de selección de la Academia.
5. HUGH JACKMAN. Suddenly ( LOS MISERABLES)
Suele suceder que cada vez que una obra musical se lleva a la gran pantalla, se compone una canción inédita para promocionarla y si es de posible, conseguir la nominación a la mejor canción original y de paso el Oscar. Ya ocurrió en 1996, con el musical "Evita", que incluyó el tema inédito "You must love me", compuesto por Andrew Lloyd Webber e interpretado por Madonna y consiguió la preciada estatuilla.
Ahora vuelve a ocurrir lo mismo con la obra de Victor Hugo, "Los miserables", convertido durante décadas en un musical que arrasa allá donde pisa y que también ha arrasado en el cine recaudando cifras astronómicas y con una banda sonora que alcanzó el numero 1 en la lista de ventas norteamericana. En esta banda sonora, se incluye el tema inédito "Suddenly" interpretado con holgura por el actor Hugh Jackman (Aunque nadie lo diría,"Lobezno" es un prestigioso actor de musicales y ha ganado varios premios de teatro), que también ha sido nominado como mejor actor.
¿QUIÉN GANARÁ? : ADELE. Skyfall ( SKYFALL)
¿QUIÉN DEBERÍA GANAR? : NORAH JONES. Everybody needs a best friend ( TED)
Norah Jones, con "Everybody needs a best friend", el tema central de la pelicula "Ted",
sábado, 23 de febrero de 2013
CANCIONES SIN OSCAR 2012 ( 2 ) : ARCADE FIRE Y SU VISIÓN DE "LOS JUEGOS DEL HAMBRE"
2. ARCADE FIRE. Abraham´s daughter ( LOS JUEGOS DEL HAMBRE )
"Los juegos del hambre" se convirtió en uno de los grandes taquillazos del pasado año, iniciándose asi una nueva saga cinematográfica basada en las novelas de Suzanne Collins y protagonizada por la actriz del momento, Jennifer Lawrence.
Su banda sonora tiene un plantel de lujo impresionante reuniendo a lo mejor del folk y del bluegrass del momento aportando canciones que, lamentablemente, no suenan en ningún momento en la pelicula. Este es el motivo por el que casi ninguna de ellas ha podido competir por el Oscar, a excepción del tema que suena en los titulos de crédito del film, "Abraham's daughter" del grupo de rock canadiense Arcade Fire y curiosamente, uno de los pocos temas de la banda sonora que no son ni folk ni bluegrass.
Los Arcade Fire son uno de los grupos más aclamados por la critica y el publico de los últimos tiempos, llegando a liderar la lista de álbumes más vendidos en USA y en UK y de incluso ganar los premios Grammy y Brit al mejor álbum del año por el disco "The suburbs". Es dificil hablar de ellos como de un estilo único, ya que sus influencias musicales son bastantes extensas, aunque si predominan los sonidos oscuros y densos en sus canciones.
Para la canción "Abraham´s daughter", sustituyen la voz del vocalista principal del grupo Win Butler, por la de su esposa y miembro fundadora del grupo, Regine Chassagne, dándole un toque misterioso y enigmático al tema. Esta canción estuvo nominada como mejor canción de cine o TV en los Grammy, pero para ser candidata en los Oscar, la canción tiene que tener "esencia" en la pelicula y una canción que sólo aparece en los títulos del crédito lo tiene más que complicado.
Además de Arcade Fire, aparecen en el álbum Glen Hansard, The Punch Brothers, The Secret Sister, Neko Case, The Decemberist o Birdy.
Glen Hansard con Marketa Irglova competia este año por el fim "La extraña vida de Timothy Green":
http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/02/canciones-sin-oscar-2013-4-glen-hansard.html
Mientras que Birdy lo hacía junto a Mumford & sons por el tema de la pelicula "Brave":
http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/02/canciones-sin-oscar-2013-brave-por.html
"Abraham´s daughter", de Arcade Fire, tema central del film "Los juegos del hambre":
"Los juegos del hambre" se convirtió en uno de los grandes taquillazos del pasado año, iniciándose asi una nueva saga cinematográfica basada en las novelas de Suzanne Collins y protagonizada por la actriz del momento, Jennifer Lawrence.
Su banda sonora tiene un plantel de lujo impresionante reuniendo a lo mejor del folk y del bluegrass del momento aportando canciones que, lamentablemente, no suenan en ningún momento en la pelicula. Este es el motivo por el que casi ninguna de ellas ha podido competir por el Oscar, a excepción del tema que suena en los titulos de crédito del film, "Abraham's daughter" del grupo de rock canadiense Arcade Fire y curiosamente, uno de los pocos temas de la banda sonora que no son ni folk ni bluegrass.
Los Arcade Fire son uno de los grupos más aclamados por la critica y el publico de los últimos tiempos, llegando a liderar la lista de álbumes más vendidos en USA y en UK y de incluso ganar los premios Grammy y Brit al mejor álbum del año por el disco "The suburbs". Es dificil hablar de ellos como de un estilo único, ya que sus influencias musicales son bastantes extensas, aunque si predominan los sonidos oscuros y densos en sus canciones.
Para la canción "Abraham´s daughter", sustituyen la voz del vocalista principal del grupo Win Butler, por la de su esposa y miembro fundadora del grupo, Regine Chassagne, dándole un toque misterioso y enigmático al tema. Esta canción estuvo nominada como mejor canción de cine o TV en los Grammy, pero para ser candidata en los Oscar, la canción tiene que tener "esencia" en la pelicula y una canción que sólo aparece en los títulos del crédito lo tiene más que complicado.
Además de Arcade Fire, aparecen en el álbum Glen Hansard, The Punch Brothers, The Secret Sister, Neko Case, The Decemberist o Birdy.
Glen Hansard con Marketa Irglova competia este año por el fim "La extraña vida de Timothy Green":
http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/02/canciones-sin-oscar-2013-4-glen-hansard.html
Mientras que Birdy lo hacía junto a Mumford & sons por el tema de la pelicula "Brave":
http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/02/canciones-sin-oscar-2013-brave-por.html
"Abraham´s daughter", de Arcade Fire, tema central del film "Los juegos del hambre":
CANCIONES SIN OSCAR 2012 ( 3 ) : JOYFUL NOISE, POR DOLLY PARTON Y KRISS KRISSTOFERSON
3. DOLLY PARTON & KRISS KRISTOFFERSON & JEREMY JORDAN.
From here to the moon and back (JOYFUL NOISE)
"Espero que la gente vea que hay un cerebro bajo el pelo y un corazón bajo las tetas", declaró en cierta ocasión Dolly Parton y es que detrás de su fachada de rubia de bote y superficial, se esconde una de las mujeres más inteligentes de la historia de la música.
Dolly Parton, es toda una eminencia en su país natal, Estados Unidos, donde ha sido la reina absoluta del country durante cuatro décadas y hoy es una artista "indie" del bluegrass. Tiene a la critica a sus pies, desde que fundó su propia compañía de discos y decidió grabar lo que le diera la gana, justo en el momento en que las radioformulas norteamericanas dejaron de pinchar las canciones de toda una brillante generación de artistas country para sustituirlos por sucedáneos de country pop bailable sin esencia. Curiosamente, sus últimos álbumes de bluegrass tan tenido más repercusión en UK que en su propio país y el mismísimo Jack White, después de haber trabajado con Loretta Lynn, otra estrella veterana del country, está deseando hacer un álbum con ella.
Compositora de más 3.000 canciones y vendedora de más de 100 millones de discos, entre sus composiciones, está el tema "I will always love you", que versionó Whitney Houston convirtiéndola en un éxito mundial sin precedentes.
La popularidad de Dolly es tan grande, que incluso tiene su propio parque de atracciones, "Dollywood", en el estado de Tennessee y que incluso el primer animal clonado, la oveja Dolly, fue bautizado en honor a sus abultados atributos físicos delanteros, es decir, sus enormes tetas.
El cine también llamó a sus puertas y salió más que airosa de sus actuaciones en films dramáticos como "Magnolias de acero", en musicales como "La casa más divertida de Texas" o en la comedia "Como eliminar a su jefe", donde fue nominada al Globo de Oro como mejor actriz de comedia. Por esta pelicula, fue nominada al Oscar por su canción " 9 to 5" en el año 1980 y en el 2007 volvería a estar nominada por su canción "Travellin thru" para la película "Transamerica". En ambas ocasiones, partía como favorita, pero no se lo llevó y este año estaba en todas las quinielas para entrar en el quinteto final de nominadas a la mejor canción por uno de los temas de la película musical que ella misma protagoniza "Joyful noise".
La canción se titula "From here to the moon and back" y aparecen haciéndole los coros, dos de los protagonistas masculinos del film, el también veterano cantante country y actor Kriss Kristofferson y el joven Jeremy Jordan, protagonista de la serie de televisión, "Smash".
From here to the moon and back (JOYFUL NOISE)
"Espero que la gente vea que hay un cerebro bajo el pelo y un corazón bajo las tetas", declaró en cierta ocasión Dolly Parton y es que detrás de su fachada de rubia de bote y superficial, se esconde una de las mujeres más inteligentes de la historia de la música.
Dolly Parton, es toda una eminencia en su país natal, Estados Unidos, donde ha sido la reina absoluta del country durante cuatro décadas y hoy es una artista "indie" del bluegrass. Tiene a la critica a sus pies, desde que fundó su propia compañía de discos y decidió grabar lo que le diera la gana, justo en el momento en que las radioformulas norteamericanas dejaron de pinchar las canciones de toda una brillante generación de artistas country para sustituirlos por sucedáneos de country pop bailable sin esencia. Curiosamente, sus últimos álbumes de bluegrass tan tenido más repercusión en UK que en su propio país y el mismísimo Jack White, después de haber trabajado con Loretta Lynn, otra estrella veterana del country, está deseando hacer un álbum con ella.
Compositora de más 3.000 canciones y vendedora de más de 100 millones de discos, entre sus composiciones, está el tema "I will always love you", que versionó Whitney Houston convirtiéndola en un éxito mundial sin precedentes.
La popularidad de Dolly es tan grande, que incluso tiene su propio parque de atracciones, "Dollywood", en el estado de Tennessee y que incluso el primer animal clonado, la oveja Dolly, fue bautizado en honor a sus abultados atributos físicos delanteros, es decir, sus enormes tetas.
El cine también llamó a sus puertas y salió más que airosa de sus actuaciones en films dramáticos como "Magnolias de acero", en musicales como "La casa más divertida de Texas" o en la comedia "Como eliminar a su jefe", donde fue nominada al Globo de Oro como mejor actriz de comedia. Por esta pelicula, fue nominada al Oscar por su canción " 9 to 5" en el año 1980 y en el 2007 volvería a estar nominada por su canción "Travellin thru" para la película "Transamerica". En ambas ocasiones, partía como favorita, pero no se lo llevó y este año estaba en todas las quinielas para entrar en el quinteto final de nominadas a la mejor canción por uno de los temas de la película musical que ella misma protagoniza "Joyful noise".
La canción se titula "From here to the moon and back" y aparecen haciéndole los coros, dos de los protagonistas masculinos del film, el también veterano cantante country y actor Kriss Kristofferson y el joven Jeremy Jordan, protagonista de la serie de televisión, "Smash".
viernes, 22 de febrero de 2013
CANCIONES SIN OSCAR 2012 ( 4 ) : GLEN HANSARD Y MARKETA IRGLOVA SE REUNEN PARA "LA EXTRAÑA VIDA DE TIMOTHY GREEN"
4. GLEN HANSARD & MARKETA IRGLOVA. This gift (LA EXTRAÑA VIDA DE TIMOTHY GREEN)
En 2007, "Once", una pelicula pequeña presentada en el Festival de Cine Independiente de Sundance, se convirtió en una fenómeno a pequeña escala a nivel cinematográfico y musical. La pelicula contaba la relación entre un músico callejero irlándes y una inmigrante checa mientras forman un grupo de folk-rock. Los papeles estaban encarnados por el músico irlandes Glen Hansard, líder del grupo The frames y Marketa Irglova, que también eran pareja en la vida real.
La banda sonora se convirtió inesperadamente en un éxito de ventas y un año después, ganaron el Oscar a la mejor canción por el tema "Falling slowly", tema central de la pelicula "Once". Entonces, Glen y Marketa deciden forman un grupo, The swell season, del que lanzan un disco y una gira, al mismo tiempo que se acaba su relación sentimental, momento recogido en un documental que lleva el nombre del grupo, "The swell season", estrenado hace un año, después de la desaparición del grupo para retomar sus carreras en solitario.
Cinco años después del Oscar, intentaron repetir la hazaña por este tema escrito para la última pelicula no animada de Walt Disney, "La extraña vida de Timothy Green", pero se quedaron sin nominación. La sombra de "Once" es demasiado alargada y más, cuando el año pasado se convirtió en un musical de Broadway ganando el premio Tony al mejor musical y el Grammy al mejor álbum para una obra musical.
El tema "This gift" está compuesto por ambos e interpretado por Glen Hansard, aunque cuenta con las voces adicionales de Marketa Irglova en los coros y supone la reunión de los dos músicos desde la disolución de su grupo, The swell season.
En 2007, "Once", una pelicula pequeña presentada en el Festival de Cine Independiente de Sundance, se convirtió en una fenómeno a pequeña escala a nivel cinematográfico y musical. La pelicula contaba la relación entre un músico callejero irlándes y una inmigrante checa mientras forman un grupo de folk-rock. Los papeles estaban encarnados por el músico irlandes Glen Hansard, líder del grupo The frames y Marketa Irglova, que también eran pareja en la vida real.
La banda sonora se convirtió inesperadamente en un éxito de ventas y un año después, ganaron el Oscar a la mejor canción por el tema "Falling slowly", tema central de la pelicula "Once". Entonces, Glen y Marketa deciden forman un grupo, The swell season, del que lanzan un disco y una gira, al mismo tiempo que se acaba su relación sentimental, momento recogido en un documental que lleva el nombre del grupo, "The swell season", estrenado hace un año, después de la desaparición del grupo para retomar sus carreras en solitario.
Cinco años después del Oscar, intentaron repetir la hazaña por este tema escrito para la última pelicula no animada de Walt Disney, "La extraña vida de Timothy Green", pero se quedaron sin nominación. La sombra de "Once" es demasiado alargada y más, cuando el año pasado se convirtió en un musical de Broadway ganando el premio Tony al mejor musical y el Grammy al mejor álbum para una obra musical.
El tema "This gift" está compuesto por ambos e interpretado por Glen Hansard, aunque cuenta con las voces adicionales de Marketa Irglova en los coros y supone la reunión de los dos músicos desde la disolución de su grupo, The swell season.
CANCIONES SIN OSCAR 2012 ( 5 ) : THE BROOKLYN BROTHERS BEAT THE BEST
5. THE BROOLYN BROTHERS. Come on girl (THE BROOKLYN BROTHERS BEAT THE BEST)
"The Brooklyn brothers beat the best" es un film independiente que trata en clave de comedia la historia de de un grupo ficticio de pop-folk, "The Brooklyn Brothers" y al igual que ha sucedido en otras películas que tratan la historia de grupos ficticios, como "The wonders" o "Casi famosos (Almost famous)" se ha compuesto para la ocasión un puñado de buenas canciones interpretadas por los protagonistas del film.
La mayoria de las canciones están compuestas por Ryan O' Nan, quién dirige, escribe el guión y protagoniza el film,donde actúan nombres como Jason Ritter, Melissa Leo y Andrew McCarthy.
The Brooklyn Brothers, con "Come on girl", primer single de este grupo ficticio. Buen tema pop, alegre y vitalista.
"The Brooklyn brothers beat the best" es un film independiente que trata en clave de comedia la historia de de un grupo ficticio de pop-folk, "The Brooklyn Brothers" y al igual que ha sucedido en otras películas que tratan la historia de grupos ficticios, como "The wonders" o "Casi famosos (Almost famous)" se ha compuesto para la ocasión un puñado de buenas canciones interpretadas por los protagonistas del film.
La mayoria de las canciones están compuestas por Ryan O' Nan, quién dirige, escribe el guión y protagoniza el film,donde actúan nombres como Jason Ritter, Melissa Leo y Andrew McCarthy.
The Brooklyn Brothers, con "Come on girl", primer single de este grupo ficticio. Buen tema pop, alegre y vitalista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)