lunes, 25 de febrero de 2013

OSCAR 2012: SEARCHING FOR SUGAR MAN, MEJOR DOCUMENTAL DEL AÑO

Anoche se celebró la 85 edicón de los premios Oscar y entre las candidatas a la categoría de mejor documental, se encontraba el film "Searching for sugar man", dirigido por Malik Bendejelloul, que después de arrasar en la temporada de premios cinematográficos norteamericanos, se llevó también el oscar a casa.
El film recoge la historia del cantautor Rodríguez, uno de las cantautores más prometedores de inicos de la decada de los setenta, destinado a ser el nuevo Bob Dylan, y que trás grabar dos álbumes en  1970 y 1971, desapareció por completo. Sin  embargo, sus canciones tuvieron mucha repercusión en Sudáfrica y él nunca se enteró de dicho éxito hasta que unos admiradores, en la decada de los novento, se pusieron a investigar sobre él hasta encontrarlo en Detroit, donde sobrevivió todo esto tiempo dedicándose a la construcción.
Ahora el documental ha despertado la curiosidad en la música de Sixto Rodríguez y además de la banda sonora del film, se acaba de publicar un disco que recoge su música y no se descarta la publicación de un álbum nuevo.En estos momentos, Rodríguez está de gira y va a compartir escenario en el Festival Coachella, en Estados Unidos con grupos como Vampire Weekend o Red Hot Chilli Peppers.
Su canción más conocida " Sugar Man" de su primer álbum, lleguó a ser versioneada en la pasada decada, por ártistas como Paolo Nutini  o el dj británico David Holmes. Estos temas los iré poniendo proximamante, en la nueva sección de mi blog "Greatest covers".

El trailer de "Searching for sugar man", Oscar al mejor documental:
            
                                   

2 comentarios:

  1. Fantástico personaje y músico y, por tanto, memorable historia la de Sixto Rodríguez, Sugar Man. Lástima que los realizadores se olvidaran de mencionar su periplo australiano para que que el documental resultara redondo, ya que el personaje de por sí no necesitaba ningún tipo de olvidos ni manipulaciones. Olvidado. Ahora, disfrútenlo. Un saludo!!!

    ResponderEliminar
  2. Sin duda alguna,curiosamente yo descubri la versión dance de David Holmes,y luego descubri al gran creador que es Rodríguez.Más vale tarde que nunca.Un saludo!!!

    ResponderEliminar