Mostrando entradas con la etiqueta Aoife O'Donovan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aoife O'Donovan. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de mayo de 2014

EL REGRESO DE LAS CHICAS DE LA DÉCADA DEL 2000

Si la semana pasada haciamos un repaso por las cantantes femeninas de la década de los noventa, que han vuelto en el último año, ahora toca el turno de las de la siguiente decada, es decir, el periodo transcurrido entre el 2000 y el 2009.
1. Avril Lavigne. La canadienese salto a la fama con sólo diecisiete años y aguanto diez años más en lo más alto. Después, se caso con el líder de Nickelback, Chad Kroeger y sigue siendo una estrella en Canadá. Su último disco lleva como titulo su propio nombre.

2.Dido. La británica también fue una de las reinas de la pasada década y eso que su música no era nada comercial. Tras una ausencia larga de cinco años, volvió con "Girl woho got away".

3. Neko Case. Nunca fue una estrella, pero si uno de los nombres imprescindibles de la escena indie de primeros de siglo. Tras varios años alejadada de los micros, volvió con  álbum de titulo bastante largo, "The worse things get, the hardet I fight, the hardet I fight, the morse I love you".

4.Rilo Kiley. La banda liderada por Jenny Lewis fue uno de los grupos de culto de los primeros 2000 y regresaron con un álbum de rarezas y temas inéditos llamado "Rkives", que fue acompañado de gira de retorno.

5.Aoife O'Donovan. Es la voz del grupo de bluegrass, Crooked still, y en un descanso decidió grabar en solitario el álbum "Fossils", mezclando el pop, el country y el folk.

6. Orianthi. Estuvo a punto de ser la guitarrista estrella de Michael Jackson, pero la inesperada muerte del rey del pop cambiaron los planes de esta fémina rubia, fanática del rock clásico. Surgió a finales de la década con un "hit", el tema "Accoding to you", pero se ve que el guitarreo y las radios actuales no son compatibles y de momento, no ha podido ser la estrella que en otra época hubiese conseguido sin pestañear. Su tercer álbum; "Heaven is this hell".

7. KT Tunstall. La rockera escocesa arrasó en todo el mundo con su álbum debut, "Eye to the telescope", todo un éxito en las radioformulas en el 2006. Después, las radios dejaron de poner voz y casi nadie se ha enterado que KT sigue editando discos. El último "Invisible empire/Crescent moon".

8. Tegan & Sara. El dúo canadiense empezó haciendo pop-rock y acabaron siendo un referente de música dance y electrónica, obteniendo más éxito y mejores criticas en cada disco que sacaban, además de convertirse en un icono para la visibilidad lésbica. Su último y más éxitoso trabajo lleva el nombre de "Heartthrob".

9. Serena Ryder. Es la gran estrella de la música canadiense y como sus compatriotas Tegan & Sara, no lo ha conseguido de la noche a la mañana, sino con bastante calma. De hecho, llevaba cinco años sin publicar nada, hasta la aparición del álbum "Harmony", su disco insignia, que la ha llevado a conquistar también Estados Unidos tocando todos los palos del rock.

Serena Ryder, con "What I wouldn't do", uno de los singles del álbum "Harmony":