BLUR, PULP,SUEDE,..VUELVE EL GRUNGE
El otro gran movimiento de aquella década, fue el "sonido grunge", que aparecía en Seattle (US) y llegaria a todos los rincones del planeta convirtiendo en leyenda a Kurt Cobain, el lider deNirvana, el grupo más importante del grunge en el momento de mayor popularidad de dicho sonido.
Pero si la batalla del "brit-pop", fue incendiaria entre los dos grupos más destacados del fenómeno, Oasis y Blur, en el caso del "grunge", ocurrió todo lo contrario. Nirvana y Pearl Jam fueron las dos grandes bandas del movimiento,se respetaban y se admiraban profesionalmente mientras hacían historia en el mundo del rock.
Pearl Jam fueron la banda conocida más desconocida de América. Apenas hicieron videoclips, pocas entrevistas y pocas fotos promocionales eran su linea de actuación para alejarse del "mainstream" liderando el mainstream. Pasada la era "grunge", los chicos de Eddie Vedder, se adaptaron al hard-rock y al rock and roll de toda la vida, eso si, vendiendo menos discos y haciendo discos más artesanales que épicos. Ahora ya sí hacen video-clips y si hacen promociones, pero la industria ya no es lo que era. Nunca se separaron y Eddie Vedder, compaginó su labor con el grupo con una flamante carrera en solitaria como cantautor de folk-rock.
Ahora, Pearl Jam, publican su décimo álbum de estudio "Lightning bolt", que incluye uno de esos baladones, marca de la casa, "Sirens":
El otro gran movimiento de aquella década, fue el "sonido grunge", que aparecía en Seattle (US) y llegaria a todos los rincones del planeta convirtiendo en leyenda a Kurt Cobain, el lider deNirvana, el grupo más importante del grunge en el momento de mayor popularidad de dicho sonido.
Pero si la batalla del "brit-pop", fue incendiaria entre los dos grupos más destacados del fenómeno, Oasis y Blur, en el caso del "grunge", ocurrió todo lo contrario. Nirvana y Pearl Jam fueron las dos grandes bandas del movimiento,se respetaban y se admiraban profesionalmente mientras hacían historia en el mundo del rock.
Pearl Jam fueron la banda conocida más desconocida de América. Apenas hicieron videoclips, pocas entrevistas y pocas fotos promocionales eran su linea de actuación para alejarse del "mainstream" liderando el mainstream. Pasada la era "grunge", los chicos de Eddie Vedder, se adaptaron al hard-rock y al rock and roll de toda la vida, eso si, vendiendo menos discos y haciendo discos más artesanales que épicos. Ahora ya sí hacen video-clips y si hacen promociones, pero la industria ya no es lo que era. Nunca se separaron y Eddie Vedder, compaginó su labor con el grupo con una flamante carrera en solitaria como cantautor de folk-rock.
Ahora, Pearl Jam, publican su décimo álbum de estudio "Lightning bolt", que incluye uno de esos baladones, marca de la casa, "Sirens":
La desaparición del grunge, además de las drogas y más excesos también se llevó por delante a otro grupo pionero en aquellos lares, Alice in Chains.El grupo de Layne Stanley y Jerry Cantrell,se disolvió en 1996. Tras catorce años, en los que sus miembros estuvieron dando tumbos, volvieron a reunirse en el 2009 para grabar nuevo material, en el álbum "Black gives way to blue" y este año, lanzaron su continuación, "The devil put dinosaurs here". Del sonido que los lanzó a la fama poco queda, ahora son un grupo de hard-rock, puro y duro.
La mala vida, también se acabó con el grupo Stone Temple Pilots, precisamente el único grupo que se atrevió a adaptar su música, antes de que el grunge muriera del todo, en el álbum "Tiny Music... Songs from the Vatican Gift Shop". Después, muchas rehabilitaciones, reuniones y cancelaciones hasta que el grupo expulsa a su lider y lo sustituye por el miembro de Linkin Park, Chester Brennington, con el que acaban de publicar un EP "High rise".
El grunge también hizo que varios miembros de diferentes grupos se acabaran uniendo en otras bandas como proyectos paralelos destacando a Mad Season y a Temple Of The Dog. Los chicos de Mad Season se componia de musicos de Alice in Chains, Pearl Jam y Screaming Trees llegando a publicar un único álbum en 1995 "Above" y que en este 2013, fue reeditado de nuevo. También solo llegaron a grabar un disco Temple Of The Dog, y es que se trataba de un tributo a Andrew Wodd,el lider de otro banda, Mother Love Bone, que murió prematuramente de sobredosis. Los otros componentes del grupo se unieron a otros musicos liderados por Chris Cornell, de Soundgarden y Eddie Vedder, de Peal Jam. El álbum incluyó el tema "Hunger strike", todo un clásico de aquella época, aunque fue un éxito en 1992, cuando los nombres de Pearl Jam y Soundgarden eran grandes.
Soundgarden, fue como el tercero en discordia, del sonido Seattle, aunque supo no entrar en ninguna guerra y mostró personalidad y coherencia en una carrera que siempre ha tirado más hacia el hard-rock. Al fin y al cabo, ellos llegaron antes, en la decada de los ochenta y tras cinco álbumes lo dejaron el 2006, el año de la muerte del grunge. Después, Chris Cornell formó Audioslave, con miembros de Rage Against The Machine, otro nombre mitico de los noventa para acabar convirtiendose en un reputado músico de folk-rock, como su amigo Eddie Vedder:
Y tras la calma, consiguió reunir a Soungarden y grabar nuevo álbum, "King animal", con el que están de gira en estos momentos. Uno de los singles de su último trabajo es el tema " Been away too long":