martes, 5 de marzo de 2013

FURY IN THE SLAUGHTERHOUSE SE REUNEN DE NUEVO

Fury In The Slaughterhouse fueron uno de los grupos de rock más importantes de Alemania. Se formaron a finales de los 80 y su trayectoria se remonta hasta el año 2008, año en el que se disolvió la banda con una gira de despedida.
El grupo de Hannover, tuvieron su momento de mayor popularidad a mediados de los 90, cuando su álbum "Mono" gracias los singles "Orchid radio" y "Every generation go it's own disease", tuvo cierta repercusión en el resto de Europa  e incluso en Estados Unidos, cuando todas las miras estaban puestas en  grunge y el rock alternativo.
Ahora vuelven, después de cinco años de silencio, para hacer un único concierto en su tierra, Hannover,  el próximo 8 de junio bajo el lema " Una ciudad, una banda, un concierto", sin posibilidades de hacer ni disco nuevo ni tour. En Alemania esta reunión ya ha creado una gran expectación.

Fury In The Slaughterhouse con su tema más popular a nivel internarcional "Every generation go it's own disease" de 1994.

                   
DEDICADO A LOS SEGUIDORES  DEL BLOG DE ALEMANIA. MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO APOYO Y SER TAN FIELES.

                             

lunes, 4 de marzo de 2013

CÓMO CONOCÍ A THE LUMINEERS

CÓMO CONOCÍ A VUESTRO GRUPO

Hoy vuestro blog inaugura nueva sección en el que hablaré de los nuevos grupos interesantes que van apareciendo en el panorama musical actual y que merecen ser tenidos en cuenta. Y que mejor broche de presentación, que comenzar con uno de mis grupos favoritos del momento, The Lumineers, y también vuestro grupo favorito desde que hablé de ellos aquí (así me lo habéis hecho saber, aunque no escribáis en el blog).
Primero,hablé de ellos cuando elegí la canción "Stubborn love", como el segundo mejor single del pasado año, aunque también podría perfectamente incluirla para la lista del 2013, ya que como single salió en otoño del 2012, pero es ahora cuando está pegando fuerte en Estados Unidos:
http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/01/los-10-mejores-singles-del-2012-puesto-2.html

Después, repasando las nominaciones a los Grammy de este año, donde The lumineers consiguieron dos nominaciones con su primer álbum gracias a ese huracán de single, que arrasa allá donde va, que es y sigue siendo "Ho hey":
http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/02/grammy-2013-mumford-sons-y-lumineers.html

Pues hace aproximadamente un año, estaba inmerso escuchando la banda sonora folk de "The hunger games" y también a uno de mis grupos favoritos del 2011, The Head And The heart y curioseaba sobre ambos por la web en las páginas de emisoras de radio norteamericanas, al mismo tiempo que descubría nuevos grupos y de repente, me encuentro con The Lumineers. No me sonaban absolutamente de nada, no los habia oido en mi vida y escuché su canción con un titulo extraño "Ho hey". Y dije "guauuu", y lo volví a escuchar otra vez y después hubo una tercera y una cuarta vez.Y pensé que si esa canción sonase en la radio, podría ser un gran éxito. (No me equivoqué. Bueno, tal vez si, no me imaginé que llegarían a tanto)
Me metí en su página web y resulta que ni siquiera han sacado un álbum, tan sólo un EP. Me meto en el "Youtube" y resulta que es un grupo que al menos desde hace dos años llevan actuando en bares pequeños, como los que hay al lado de tu casa, y que, aún no saben lo que es tocar en un recinto.
Quiero saber por dónde van a ir los tiros del grupo y quiero escuchar más canciones suyas. Tan sólo tienen un vídeo oficial, el de "Ho hey", pero en el Youtube, me encuentro con vídeos caseros "amateurs" realizados con buen gusto y tienen buena pinta. Ya no hay rastro de "Ho hey" por ningún lado en sus temas, pero descubro canciones hechas con una sensibilidad absoluta. Se nota que son sus creaciones, que las miman, que las cuidan y que las quieren mostrar a todo el mundo.
Originarios de Denver, los miembros originales son el guitarrista y cantante Wesley Shultz y el  bateria Jeremiah Fraites, hermano de su  mejor amigo fallecido por sobredosis de droga. Después, se unió al grupo la multiinstrumentista Neyla Pekarek (violonchelo, mandolina, piano, coros) y en esa primera época, hay un cuarto miembro que parece ser que se quedó por el camino.
Después fichan por el sello independiente Dualtone Records, especializado en música folk y que tiene en sus filas a gente como Mark Olson, Victoria Williams, Brett Dennen, Norman Blake, Daniel Johnston, June Carter Cash o Guy Clark.
Ya tienen su disco, ahora el siguiente paso es que su música suene en la radio. Para ello son seleccionados para actuar en una serie de conciertos que se celebran anualmente en Estados Unidos donde grupos nuevos presentan sus canciones en directo ante los ejecutivos de las emisoras de radio (Es como si fuera una especie de Festival de Sundance, pero en vez de películas de directores noveles se presentan grupos de música principiantes).Y el resultado fue que The lumineers junto con Alabama Shakes, recibieron los mejores criticas.
Primero, publican el single "Ho hey" y tímidamente empieza en sonar en las emisoras de rock, al mismo tiempo que acuden a las radios para actuar en directo y poco después, la emisoras de música independiente, también comienzan a pincharlos. Poco a poco, el tema va subiendo en las listas de radios y en abril, se publica su primer álbum. Consiguen un dignisimo debut en la posición 45 y en las semanas posteriores se mantiene en posiciones similares, al mismo tiempo que "Ho hey" se convirte en todo un éxito y las radios de pop, ansiosas de buscar la versión americana de Mumford and Sons programan la canción en sus emisoras mientras que la televisión los llama para actuar en todos los late-nights. El tema es elegido como sintonía del trailer de una de las peliculas del año "El lado bueno de las cosas", nominada a ocho Oscars.
The lumineers dejan los pequeños bares para actuar en salas de conciertos y cuentan con ellos para Festivales de Música como el prestigioso Festival de Folk de Newport. Con el peligro de que se convierten en un one-hit-wonder, rápidamente publican su segundo single "Stubborn love", las emisoras lo pinchan y nadie puede resistirse a este gran tema que se convierte en un gran éxito que hace subir el álbum hasta la posición 2 de la lista de ventas norteamericana y conseguir dos nominaciones a los Grammy, como grupo revelación y mejor álbum de Americana.
Y después llega el salto a Europa, en un momento en el que las radioformulas europeas vuelven a poner rock en sus programaciones, gracias al éxito de Mumford & Sons, Fun, Gotye y Of monsters and men, los chicos de Denver, comienzan a sonar en el viejo continente y en estos momentos, están de gira defendiendo sus temas en directo con todas las entradas agotadas desde hace tiempo.
Hace un año, The Lumineers era mi grupo. Ahora es vuestro grupo.

El video "Stubborn love", el single actual de The Lumineers, refleja lo que es el grupo hoy en día con el sonido del tema en directo:

domingo, 3 de marzo de 2013

EL TOUR MUNDIAL DE THE KILLERS

The Killers están inmersos ahora mismo en un largo tour mundial que les lleva de Europa, ahora mismo están actuando en Alemania, y de ahí se recorren Europa entera para después continuar en el continente americano a finales de marzo. Una vez allí recorrerán primero Sudamérica visitando Paraguay, Brasil, Argentina, Chile, Perú y Colombia para continuar en México, donde harán cuatro actuaciones y Estados Unidos donde llegarán a primeros de mayo y Canada.
En junio, vuelven a Europa donde continuarán con su tour y actuarán en diferentes festivales de verano.Está confirmada su presencia en el Festival de Benicassim ( España) y Super bock Super rock (Portugal).

The Killers, con "Miss Atomic Bomb", segundo single de su cuarto álbum "Battle born". DEDICADO A TODOS MIS SEGUIDORES DE AMÉRICA  ESPECIALMENTE A LOS DE ARGENTINA, CHILE, BOLIVIA, COLOMBIA, PERÚ,VENEZUELA, MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS. MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO APOYO.


                           

sábado, 2 de marzo de 2013

SUGAR MAN, DE RODRIGUEZ POR DAVID HOLMES

GREATEST COVERS

El pasado domingo "Searching for sugar man",el film sobre el cantante Sixto Rodriguez se llevaba el Oscar al mejor documental.En el siguiente ennlace, el trailer y más información sobre este músico:
http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/02/oscar-2013-searching-for-sugar-man.html

La canción más conocida de Rodriguez, "Sugar man" ha sido versionada en la última decada por varios artistas de distinta indole. La más conocida de estas versiones es un tema que triunfó en el 2006 en las pistas de baile europeas a cargo del dj británico David Holmes y su proyecto de entonces The free association.

Rodríguez, en 1970 con "Sugar man". Una grandiosa canción injustamente olvidada (Hasta ahora).

                     
David Holmes en 2006 "Sugar man". Música dance que mantiene el espíritu setentero de la canción original.
           
                                   
                                     

                                   

viernes, 1 de marzo de 2013

PALMA VIOLETS, GRUPO REVELACIÓN EN LOS PREMIOS NEW MUSICAL EXPRESS

Hace dos dias se celebraron en Londres, los premios de la revista musical británica "New musical express", una de las publicaciones de mayor prestigio dedicado a la música rock con más de cuatro décadas de existencia. Todos los años, celebran una ceremonia en el que premian lo mejor del año(incluso lo peor, One direction fueron elegidos como el peor grupo del año).
Este año, el premio honorifico fue para Johnny Marr (The Smiths), que precisamente saca álbum en solitario estos dias. El resto de premios quedó de la siguiente manera:

ÁLBUM: THE MACCABEES. Given to the wild
SOLISTA : FLORENCE & THE MACHINE
GRUPO: BIFFY CLYRO
GRUPO INTERNACIONAL: THE KILLERS
GRUPO REVELACIÓN: PALMA VIOLETS
GRUPO EN DIRECTO: ROLLING STONES
SINGLE: FOALS. Inhaler
CANCIÓN DANCE: CALVIN HARRIS & FLORENCE WELCH. Sweet nothing
VIDEO MUSICAL: ARTIC MONKEYS. R U mine
FESTIVAL: Reading & Leeds
MOMENTO MUSICAL DEL AÑO: Ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos

Una de las grupos del momento en UK, son PALMA VIOLETS que se han convertido en estrellas indies gracias a el apoyo de la revista "New musical express". Su primer single es "Best of friends". Brutal:


 

jueves, 28 de febrero de 2013

OF MONSTERS AND MEN, DE ISLANDIA AL MUNDO

El buen momento musical por lo que está pasando el folk en estos momentos, no sólo se debe a la repercusión que están teniendo grupos norteamericanos (Fleet foxes, Bon Iver,The Lumineers) y británicos (Mumford and sons, Ben Howard), sino que se han unido a este nuevo movimiento de neo-folk, grupos de nacionalidades de paises como Islandia, de donde proceden Of Monsters and Men.
Curiosamente el grupo empezó a triunfar primero en Estados Unidos y posteriormente en Europa, donde tienen para este año una extensa gira y actuarán en diversos festivales, pero de momento parece ser que en España no van a pasarse y eso que por fin las radios españolas los están pinchando.
Su primer álbum "My head is an animal" ha cosechado muy buenas criticas, comparándolos con Arcade Fire o los también islandeses Sigur Ros, aunque su sonido folk poco tiene que ver con ellos, si acaso un toque oscuro en sus letras enigmáticas y misteriosas. De hecho, ellos no se pronuncian al sentido de su tema estrella "Little talks", dejando que sea el público el que le de su propia interpretación.
La versión que cobra más fuerza es que trata de una mujer que habla con su difunto esposo, aunque podria ser que tratase sobre la enfermedad mental o sobre adicciones dificiles de superar:



Hey! Hey! Hey! 
I don't like walking around this old and empty house

So hold my hand, I'll walk with you, my dear

The stairs creak as I sleep, it's keeping me awake

It's the house telling you to close your eyes

Some days I can't even dress myself

It's killing me to see you this way

Cause though the truth may vary

This ship will carry

Our bodies safe to shore

Hey! Hey! Hey!

There's an old voice in my head that's holding me back

Well tell her that I miss our little talks

Soon it will all be over, and buried with our past

We used to play outside when we were young

And full of life and full of love

Some days I feel like I'm wrong when I am right

Your mind is playing tricks on you my dear

Though the truth may vary

This ship will carry

Our bodies safe to shore

Hey!

Don't listen to a word I say

Hey!

The screams all sound the same

Hey!

Though the truth may vary

This ship will carry

Our bodies safe to shore

You're gone, gone, gone away

I watched you disappear

All that's left is a ghost of you

Now we're torn, torn, torn apart

There's nothing we can do

Just let me go, we'll meet again soon

Now wait, wait, wait for me
Please hang around
I'll see you when I fall asleep

Hey!

Don't listen to a word I say

Hey!

The screams all sound the same

Hey!

Though the truth may vary

This ship will carry

Our bodies safe to shore

Don't listen to a word I say

Hey!

The screams all sound the same

Hey!

Though the truth may vary

This ship will carry

Our bodies safe to shore

Though the truth may vary

This ship will carry

Our bodies safe to shore

Though the truth may vary

This ship will carry

Our bodies safe to shore

miércoles, 27 de febrero de 2013

ASÍ CANTA SCARLETT JOHANSSON

Scarlett Johansson, nunca ha sido nominada a un Oscar como actriz, sin embargo muchos se han sorprendido de que haya sido nominada en la última edición de los Premios de la Academia, una canción interpretada por ella. El tema es "Before my time" y pertenece al documental "Chasing ice".
Pero Scarlett Johansson ya tenia experiencia como cantante y ha grabado dos discos hasta el momento,"Anywhere I laid my head" (2008) y "Break up" (2009) que incluía íntegramente versiones de clásicos de Tom Waits y otro a dúo con el rockero Pete Yorn. Han pasado ya cuatro años y desde entonces, Scarlett no ha vuelto a grabar ningún disco ¿Lo habrá dejado definitivamente? La verdad es que las criticas no fueron muy buenas, pero claro, algún defecto habria que poner a esta popular sex-symbol, sin embargo el primer single de su álbum con Pete Yorn, "Relator" es un gran tema.

Scarlett Johansson & Pete Yorn con "Relator", primer single del álbum "Break up" (2009):
                         
             

martes, 26 de febrero de 2013

OSCAR 2012 : PAPERMAN, MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

Una de mis categorías favoritas en los Oscar es la de Mejor Cortometraje de Animación. Siempre hay escondidas un par de maravillas y este año también ha ocurrido. Dos obras maestras competian: " Adam and dog" de Minkuy Lee y "Paperman", que finalmente se llevó el Oscar.
"Paperman" es el último cortometraje de la factoria Pixar dirigido por un animador de la casa, John Kahrs y con un partitura de Chistophe Beck, la música es una parte indispensable del film al encargarse de narrar esta bonita historia de amor en este film sin diálogos y en blanco y negro.
                                 


OSCAR 2012 : SETH MAC FARLANE, WE SAW YOUR BOOBS

El maestro de ceremonias, Seth Mac Farlane, es el creador de las series televisivas "American dad", "Padre de Familia" y su spin-off "El show de Cleveland" y del film "Ted". Director, productor, guionista, dibujante, cantante y compositor musical, Mac Farlane se caracteriza por un humor irreverente y por ser un gran admirador del musical clásico. Precisamente estas dos cuestiones son por las que fue elegido para presentar la última ceremonia de los premios Oscar y de hecho, impuso que la gala tuviera una buena carga musical y que las canciones nominadas se representasen en la ceremonia:
http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/02/oscar-2013-los-premiados-en-la-gala-mas.html
Los comentarios mordaces están causando polémica y se le tachado de grosero,ofensivo y sexista. Parece ser que no se ha sentado bien el número  musical , en el que repasa las veces que las grandes estrellas de Hollywood han enseñado su delantera en la gran pantalla.
Se metió con el acento de los hispanos Javier Bardem, Penelope Cruz y Salma Hayek " son tan guapos que no nos importa que no se les entiende nada", con el supuesto racismo de Mel Gibson, con la violencia de género de Rhianna y Chris Brown.
Otra de sus perlas va a la mismísima Academia de Cine al hablar de "Argo": " Una historia real tan secreta que ni siquiera los académicos conocen a su director", en alusión a la no nominación de Ben Affleck como mejor director.
El resultado final ha sido la mejora audiencia de los Oscars de los últimos años, pero presentar una gala donde se tiene una audiencia de dos mil millones de personas en todo el mundo no es tarea fácil y menos aún salir airoso de las criticas.
De momento, Seth ha declarado que no va a presentar la próxima edición de los Oscar.

 "We saw the boobs (Os vimos las tetas)", Seth Mac Farlane en estado puro:



                        


                                 

lunes, 25 de febrero de 2013

OSCAR 2012 : LOS PREMIADOS EN LA GALA MÁS MUSICAL DE LA HISTORIA

La última edición de los Premios Oscar, se convirtió en la ceremonia más musical que se recuerda, después de varios años denostando la parte musical en la ceremonia, a excepción de la gala presentada por Hugh Jackman, experto también en musicales como el último presentador, Seth MacFarlane.
Hubo homenajes a los últimos éxitos del cine músical: "Chicago" a cargo de Catherine Zeta-Jones, "Dreamgirls" con Jennifer Hudson y "Los miserables" con el cast al completo, asi como a los 50 años de la saga James Bond con su interprete de canciones más recordada, Shirley Bassey. También, apareció en el escenario otra diva, Barbra Streisand y por supuesto, el maestro de cermonias, Seth Mc Farlane.
De las cinco canciones nominadas al Oscar, solo se representaron en el escenario tres: "Skyfall" de Adele, que se llevó la estatuilla y que era ya el único premio que le faltaba a Adele para poner en su vitrina, la canción de la pelicula "Ted" interpretada por Norah Jones y el tema inédito de la pelicula "Los miserables" cantado por Hugh Jackman.
Las otras dos canciones, de las peliculas "La vida de Pi! y "Chasing ice",esta última interpretada por la actriz Scarlett Johansson, ni siquiera fueron convocadas a actuar en el escenario,además de aburridas,no tenian ninguna opción de ganar.Mientras que el premio a la mejor banda sonora, fue para Mychael Danna por "La vida de Pi".
El resto del palmarés estuvo bastante repartido teniendo en cuenta la alta calidad de las peliculas nominadas este año. Triunfó "Argo" con tres premios: Pelicula, Guión Adaptado y Montaje. El "shock", que produjo la no nominación de Ben Affleck como director, provocó el efecto contrario. En cambio, el film con más premios fue "La vida de Pi" con cuatro estatuillas: efectos visuales, fotografia, banda sonora y director para el taiwanes Ang Lee, que consigue su segundo oscar después de conseguirlo hace unos años por "Brockeback montain".
En una gala tan musical, "Los miserables" no se podian ir de vacío y se llevaron tres Oscars: sonido, maquillaje y actriz secundaria, Anne Hattaway, el oscar más "cantado" de la noche, en el sentido más literal de la palabra.
Steven Spielberg, fue una vez más humillado y su pelicula "Lincoln", la más taquillera de todas las nominadas solo se llevó dos premios: Dirección artistica  y mejor actor para Daniel Day-Lewis, que entra en el selecto club de actores con tres premios junto a Meryl Streep, Jack Nicholson, Ingrid Bergman,
Katherine Hepburn y Walter Brennan. Sólo seis actores en 85 años de Oscar han conseguido tres estatuillas.
Con dos oscars triunfó "Django desencadenado": mejor guión para su director, Quentin Tarantino y mejor actor secundario, el austriaco Christoph Waltz, que entraba en el también selecto club de actores con dos Oscar. Ya ganó el premio por otro film de Tarantino, "Malditos bastardos". Y otros dos premios "Skyfall",
mejor canción y efectos de sonido, que se convertia en el primer film oscarizado de la saga Bond, aunque este último premio lo tuvo que compartir con "La noche más oscura", film al que la polémica le ha pasado factura y que solo se llevó este Oscar a casa.
Como mejor actriz triunfó Jennifer Lawrence, convirtiendose en la segunda actriz más joven de la historia (22 años) en ganar el Oscar a la mejor actriz protagonista, por la comedia "El lado bueno de las cosas".
El mejor film de animación fue "Brave" de la factoria Pixar y otra vez ninguneando al gran Tim Burton, que competía por "Frankenweenie" mientras que la pelicula británica "Anna Karenina" se llevó el mejor vestuario.

Anne Hattaway, Oscar a la mejor actriz de reparto con su sobrecogedora interpretación del "I dreamin a dream" de la pelicula "Los miserables":