Hoy vuestro blog inaugura nueva sección en el que hablaré de los nuevos grupos interesantes que van apareciendo en el panorama musical actual y que merecen ser tenidos en cuenta. Y que mejor broche de presentación, que comenzar con uno de mis grupos favoritos del momento, The Lumineers, y también vuestro grupo favorito desde que hablé de ellos aquí (así me lo habéis hecho saber, aunque no escribáis en el blog).
Primero,hablé de ellos cuando elegí la canción "Stubborn love", como el segundo mejor single del pasado año, aunque también podría perfectamente incluirla para la lista del 2013, ya que como single salió en otoño del 2012, pero es ahora cuando está pegando fuerte en Estados Unidos:
http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/01/los-10-mejores-singles-del-2012-puesto-2.html
Después, repasando las nominaciones a los Grammy de este año, donde The lumineers consiguieron dos nominaciones con su primer álbum gracias a ese huracán de single, que arrasa allá donde va, que es y sigue siendo "Ho hey":
http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/02/grammy-2013-mumford-sons-y-lumineers.html
Pues hace aproximadamente un año, estaba inmerso escuchando la banda sonora folk de "The hunger games" y también a uno de mis grupos favoritos del 2011, The Head And The heart y curioseaba sobre ambos por la web en las páginas de emisoras de radio norteamericanas, al mismo tiempo que descubría nuevos grupos y de repente, me encuentro con The Lumineers. No me sonaban absolutamente de nada, no los habia oido en mi vida y escuché su canción con un titulo extraño "Ho hey". Y dije "guauuu", y lo volví a escuchar otra vez y después hubo una tercera y una cuarta vez.Y pensé que si esa canción sonase en la radio, podría ser un gran éxito. (No me equivoqué. Bueno, tal vez si, no me imaginé que llegarían a tanto)
Me metí en su página web y resulta que ni siquiera han sacado un álbum, tan sólo un EP. Me meto en el "Youtube" y resulta que es un grupo que al menos desde hace dos años llevan actuando en bares pequeños, como los que hay al lado de tu casa, y que, aún no saben lo que es tocar en un recinto.
Quiero saber por dónde van a ir los tiros del grupo y quiero escuchar más canciones suyas. Tan sólo tienen un vídeo oficial, el de "Ho hey", pero en el Youtube, me encuentro con vídeos caseros "amateurs" realizados con buen gusto y tienen buena pinta. Ya no hay rastro de "Ho hey" por ningún lado en sus temas, pero descubro canciones hechas con una sensibilidad absoluta. Se nota que son sus creaciones, que las miman, que las cuidan y que las quieren mostrar a todo el mundo.
Originarios de Denver, los miembros originales son el guitarrista y cantante Wesley Shultz y el bateria Jeremiah Fraites, hermano de su mejor amigo fallecido por sobredosis de droga. Después, se unió al grupo la multiinstrumentista Neyla Pekarek (violonchelo, mandolina, piano, coros) y en esa primera época, hay un cuarto miembro que parece ser que se quedó por el camino.
Después fichan por el sello independiente Dualtone Records, especializado en música folk y que tiene en sus filas a gente como Mark Olson, Victoria Williams, Brett Dennen, Norman Blake, Daniel Johnston, June Carter Cash o Guy Clark.
Ya tienen su disco, ahora el siguiente paso es que su música suene en la radio. Para ello son seleccionados para actuar en una serie de conciertos que se celebran anualmente en Estados Unidos donde grupos nuevos presentan sus canciones en directo ante los ejecutivos de las emisoras de radio (Es como si fuera una especie de Festival de Sundance, pero en vez de películas de directores noveles se presentan grupos de música principiantes).Y el resultado fue que The lumineers junto con Alabama Shakes, recibieron los mejores criticas.
Primero, publican el single "Ho hey" y tímidamente empieza en sonar en las emisoras de rock, al mismo tiempo que acuden a las radios para actuar en directo y poco después, la emisoras de música independiente, también comienzan a pincharlos. Poco a poco, el tema va subiendo en las listas de radios y en abril, se publica su primer álbum. Consiguen un dignisimo debut en la posición 45 y en las semanas posteriores se mantiene en posiciones similares, al mismo tiempo que "Ho hey" se convirte en todo un éxito y las radios de pop, ansiosas de buscar la versión americana de Mumford and Sons programan la canción en sus emisoras mientras que la televisión los llama para actuar en todos los late-nights. El tema es elegido como sintonía del trailer de una de las peliculas del año "El lado bueno de las cosas", nominada a ocho Oscars.
The lumineers dejan los pequeños bares para actuar en salas de conciertos y cuentan con ellos para Festivales de Música como el prestigioso Festival de Folk de Newport. Con el peligro de que se convierten en un one-hit-wonder, rápidamente publican su segundo single "Stubborn love", las emisoras lo pinchan y nadie puede resistirse a este gran tema que se convierte en un gran éxito que hace subir el álbum hasta la posición 2 de la lista de ventas norteamericana y conseguir dos nominaciones a los Grammy, como grupo revelación y mejor álbum de Americana.
Y después llega el salto a Europa, en un momento en el que las radioformulas europeas vuelven a poner rock en sus programaciones, gracias al éxito de Mumford & Sons, Fun, Gotye y Of monsters and men, los chicos de Denver, comienzan a sonar en el viejo continente y en estos momentos, están de gira defendiendo sus temas en directo con todas las entradas agotadas desde hace tiempo.
Hace un año, The Lumineers era mi grupo. Ahora es vuestro grupo.
El video "Stubborn love", el single actual de The Lumineers, refleja lo que es el grupo hoy en día con el sonido del tema en directo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario