Mumford and Sons, es uno de los grupos favoritos del blog. Ya hablamos de ellos varias veces, en la primera os hablábamos del film ganador a la mejor película en los Grammy, por "The big easy express", que mostraba el viaje en tren del tour que hicieron junto a Old Crow Medicine Show y Edward Sharpe & The Magnetics Zeros:
Apostamos por ellos, como mejor álbum en la última edición de los Grammy y consiguieron el preciado galardón gracias a temas como "I will wait", el primer sencillo de su segundo álbum "Babel":
En estos momentos, Mumford and Sons están de gira mundial y a finales de mes llegan a España. El tour les llevará hasta el verano, donde actuarán en varios festivales y después parece ser que se dispondrán a grabar su nuevo trabajo, en el que parece ser que darán un giro hacia el sonido electrónico. De momento, su líder Marcus Mumford ha grabado un tema con la estrella pop Justin Timberlake, para la nueva pelicula de los hermanos Coen.
Además, han realizado otra película más con su respectiva banda sonora. Se trata del film "The Road to Red Rocks", que recoge uno de sus mejores directos en el mítico anfiteatro de Colorado, toda una hazaña para una banda con sólo dos álbumes. Para la banda sonora, que es doble,están incluidos sus mejores temas,en los que se incluye "Lover of the light", último single perteneciente al álbum "Babel" que lleva camino de convertirse en uno de los más emblemáticos de la banda.
"Lover of the light", actúal single de Mumford and Sons:
El oscarizado documental "Searching for sugar man" que narra la vida del casi desconocido cantautor Rodríguez, ha puesto a este músico en el punto de mira y ha resucitado la carrera de este genio al que muy pocos recordaban que fue una de las promesas de la música rock de finales de los sesenta.
Aunque en los últimos años, ha habido artistas que si se han acordado de él y han hecho versiones de su tema más representativo "Sugar man".
La semana pasada os ofrecíamos la versión realizada por el dj británico David Holmes y que fue un éxito en varios países europeos hace seis años: http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/03/greatest-covers-sugar-man-de-rodriguez.html
Esta semana, tenemos la versión que hizo el cantante Paolo Nutini del tema en el 2007. Además, Paolo tuvo la oportunidad de tocarla en directo junto al mismísimo Rodríguez, del que se declara fan incondicional en su tour americano hace cinco años. Paolo Nutini es un cantautor escoces de origen italiano de 26 años que hasta el momento ha grabado dos álbumes en el 2006 y en el 2009 teniendo mucha repercusión en UK, donde se convirtió en una joven promesa del rock, el blues y el folk. Actualmente está trabajando en su nuevo trabajo, que tiene previsto su salida para este año.
Paolo Nutini, con su versión de "Sugarman" de Rodriguez:
Ayer con motivo del dia internacional de la mujer trabajadora se presentó la canción "One woman" , realizada por la ONU en la que han participado cantantes de más de veinte paises, entre los que destacan:
Ana Bacalhau (Portugal); Angelique Kidjo (Benin); Anoushka Shankar (India); Bassekou Kouyate (Malí); Bebel Gilberto (Brasil); Beth Blatt (Estados Unidos de América); Brian Finnegan (Irlanda); Buika (España); Charice (Filipinas); Cherine Amr (Egipto); Debi Nova (Costa Rica); Emeline Michel (Haití); Fahan Hassan (Reino Unido); Idan Raichel (Israel); Jane Zhang (China); Jim Diamond (Reino Unido); Keith Murrell (Reino Unido); Lance Ellington (Reino Unido); Marta Gómez (Colombia); Maria Friedman (Reino Unido); Meklit Hadero (Etiopía); Rokia Traoré (Malí); Vanessa Quai (Vanuatu); Ximena Sariñana (México); Yuna (Malasia).
Una canción que hace un tributo a todas aquellas mujeres anónimas que han contribuido al desarrollo de sus países y comunidades.
Cinema club es otra sección del blog que estrenamos esta semana y el titulo se debe a uno de los grupos independientes del momento, Two door cinema club, donde mostraremos noticias musicales que tengan relación con el mundillo del cine, así como trailers, canciones, bandas sonoras, criticas o recomendaciones cinematográficas que tengan que ver con la filosofía musical de vuestro blog.
Comienzo recomendando la película "This is 40" (En España, titulada "Si fuera fácil), comedia que se convierte en un bonito homenaje al rock. Dirigida por Judd Apatow, director de comedias de éxito como "Virgen a los 40" y "Hazme reír , en las que combina dosis de humor inteligente con toques obscenos y escatológicos, al igual que en este film que trata sobre la famosa y temida crisis de la edad de los cuarenta a través de dos personajes que ya aparecieron en su film "Lío embarazoso", el matrimonio formado por Pete y Debbie.
El personaje de Pete es un amante del rock y dueño de una discográfica independiente que ficha a Graham Parker, uno de los grandes músicos de los 70, que ha vuelto recientemente con un nuevo álbum, que aparece en el film e interpreta varios temas. También hacen cameos el líder de Green Day, Billie JoeAmstrong y el mismísimo Ryan Adams, que interpreta su último gran éxito "Lucky now". A Pete se le ve siempre con camisetas de grupos indie de los 90 como Pavement o Camper Van Beethoven y aparece en fotos con figuras de la música como Mick Jagger o Elvis Costello. También en el film, hay chistes para Tom Petty o Simon & Garfunkel.
La lista de canciones de todo tipo de música que suenan en la película es interminable. Pete es un fanático del rock mientras que Debbie y sus hijas les gustan el pop y el hip-hop, pero la elección de temas de rock elegidos en el film es impresionante, prácticamente de todos los estilos y todas las épocas del rock. Igual sucede con la banda sonora que incluye a Fiona Apple como al veterano Lindsey Buckingham (Fleetwood Mac) que ha compuesto tres temas para el film, uno de ellos es un dúo con Norah Jones.
El tema que suena en el el trailer es el gran éxito de los Fun, "We are young", bien escogido, sin duda, por la temática de la película.
El gran Paul Rudd encarna magistralmente a Pete mientras que Debbie es interptetada por Leslie Mann, esposa de Judd Apatow. Las hijas en la ficción son las hijas reales de Apatow y Leslie Mann y también aparecian en otro film de Apatow, "Hazme reir" en el que también aparecía Leslie Mann y en la que se reflejaba la pasión por el rock de Apatow en la memorable interpretación del "Real love" de los Beatles y con el guiño a Rush. El plantel de secundarios del fim es de lujo y está formado por Jason Segel, Albert Brooks, John Lithgow, Lena Dunham, Melissa McCarthy y Megan Fox.
Un buen film, que sin ser musical, rinde un tributo en todas sus tomas al rock retratando de una manera divertida el miedo a crecer, a madurar y las complicadas que suelen llegara ser las relaciones amorosas y familiares.
Ryan Adams aperece interpretando en directo en el film el tema "Lucky now", primer single de su último álbum "Ashes and fire" (2011):
"Tv on the blog" es el nombre de nuestra nueva sección, en homenaje al grupo TV on the radio, en la que traeremos actuaciones musicales de programas televisivos y spot publicitarios con canciones de nuestros grupos favoritos.
Comenzamos con el tema del spot publicitario del Volkswagen Golf , "People are people", uno de los grandes clásicos de una de las bandaas británicas más miticas de los 80 y primeros año Depeche Mode. En el spot, aparece el líder del grupo, Dave Gahan. Depeche Mode están a punto de lanzar nuevo álbum después de varios años de silencio discográfico. Este retorno irá acompañado de un tour mundial que pasará por España.
Fury In The Slaughterhouse fueron uno de los grupos de rock más importantes de Alemania. Se formaron a finales de los 80 y su trayectoria se remonta hasta el año 2008, año en el que se disolvió la banda con una gira de despedida.
El grupo de Hannover, tuvieron su momento de mayor popularidad a mediados de los 90, cuando su álbum "Mono" gracias los singles "Orchid radio" y "Every generation go it's own disease", tuvo cierta repercusión en el resto de Europa e incluso en Estados Unidos, cuando todas las miras estaban puestas en grunge y el rock alternativo.
Ahora vuelven, después de cinco años de silencio, para hacer un único concierto en su tierra, Hannover, el próximo 8 de junio bajo el lema " Una ciudad, una banda, un concierto", sin posibilidades de hacer ni disco nuevo ni tour. En Alemania esta reunión ya ha creado una gran expectación.
Fury In The Slaughterhouse con su tema más popular a nivel internarcional "Every generation go it's own disease" de 1994.
DEDICADO A LOS SEGUIDORES DEL BLOG DE ALEMANIA. MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO APOYO Y SER TAN FIELES.
Hoy vuestro blog inaugura nueva sección en el que hablaré de los nuevos grupos interesantes que van apareciendo en el panorama musical actual y que merecen ser tenidos en cuenta. Y que mejor broche de presentación, que comenzar con uno de mis grupos favoritos del momento, The Lumineers, y también vuestro grupo favorito desde que hablé de ellos aquí (así me lo habéis hecho saber, aunque no escribáis en el blog).
Primero,hablé de ellos cuando elegí la canción "Stubborn love", como el segundo mejor single del pasado año, aunque también podría perfectamente incluirla para la lista del 2013, ya que como single salió en otoño del 2012, pero es ahora cuando está pegando fuerte en Estados Unidos: http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/01/los-10-mejores-singles-del-2012-puesto-2.html
Pues hace aproximadamente un año, estaba inmerso escuchando la banda sonora folk de "The hunger games" y también a uno de mis grupos favoritos del 2011, The Head And The heart y curioseaba sobre ambos por la web en las páginas de emisoras de radio norteamericanas, al mismo tiempo que descubría nuevos grupos y de repente, me encuentro con The Lumineers. No me sonaban absolutamente de nada, no los habia oido en mi vida y escuché su canción con un titulo extraño "Ho hey". Y dije "guauuu", y lo volví a escuchar otra vez y después hubo una tercera y una cuarta vez.Y pensé que si esa canción sonase en la radio, podría ser un gran éxito. (No me equivoqué. Bueno, tal vez si, no me imaginé que llegarían a tanto)
Me metí en su página web y resulta que ni siquiera han sacado un álbum, tan sólo un EP. Me meto en el "Youtube" y resulta que es un grupo que al menos desde hace dos años llevan actuando en bares pequeños, como los que hay al lado de tu casa, y que, aún no saben lo que es tocar en un recinto.
Quiero saber por dónde van a ir los tiros del grupo y quiero escuchar más canciones suyas. Tan sólo tienen un vídeo oficial, el de "Ho hey", pero en el Youtube, me encuentro con vídeos caseros "amateurs" realizados con buen gusto y tienen buena pinta. Ya no hay rastro de "Ho hey" por ningún lado en sus temas, pero descubro canciones hechas con una sensibilidad absoluta. Se nota que son sus creaciones, que las miman, que las cuidan y que las quieren mostrar a todo el mundo.
Originarios de Denver, los miembros originales son el guitarrista y cantante Wesley Shultz y el bateria Jeremiah Fraites, hermano de su mejor amigo fallecido por sobredosis de droga. Después, se unió al grupo la multiinstrumentista Neyla Pekarek (violonchelo, mandolina, piano, coros) y en esa primera época, hay un cuarto miembro que parece ser que se quedó por el camino.
Después fichan por el sello independiente Dualtone Records, especializado en música folk y que tiene en sus filas a gente como Mark Olson, Victoria Williams, Brett Dennen, Norman Blake, Daniel Johnston, June Carter Cash o Guy Clark.
Ya tienen su disco, ahora el siguiente paso es que su música suene en la radio. Para ello son seleccionados para actuar en una serie de conciertos que se celebran anualmente en Estados Unidos donde grupos nuevos presentan sus canciones en directo ante los ejecutivos de las emisoras de radio (Es como si fuera una especie de Festival de Sundance, pero en vez de películas de directores noveles se presentan grupos de música principiantes).Y el resultado fue que The lumineers junto con Alabama Shakes, recibieron los mejores criticas.
Primero, publican el single "Ho hey" y tímidamente empieza en sonar en las emisoras de rock, al mismo tiempo que acuden a las radios para actuar en directo y poco después, la emisoras de música independiente, también comienzan a pincharlos. Poco a poco, el tema va subiendo en las listas de radios y en abril, se publica su primer álbum. Consiguen un dignisimo debut en la posición 45 y en las semanas posteriores se mantiene en posiciones similares, al mismo tiempo que "Ho hey" se convirte en todo un éxito y las radios de pop, ansiosas de buscar la versión americana de Mumford and Sons programan la canción en sus emisoras mientras que la televisión los llama para actuar en todos los late-nights. El tema es elegido como sintonía del trailer de una de las peliculas del año "El lado bueno de las cosas", nominada a ocho Oscars. The lumineers dejan los pequeños bares para actuar en salas de conciertos y cuentan con ellos para Festivales de Música como el prestigioso Festival de Folk de Newport. Con el peligro de que se convierten en un one-hit-wonder, rápidamente publican su segundo single "Stubborn love", las emisoras lo pinchan y nadie puede resistirse a este gran tema que se convierte en un gran éxito que hace subir el álbum hasta la posición 2 de la lista de ventas norteamericana y conseguir dos nominaciones a los Grammy, como grupo revelación y mejor álbum de Americana.
Y después llega el salto a Europa, en un momento en el que las radioformulas europeas vuelven a poner rock en sus programaciones, gracias al éxito de Mumford & Sons, Fun, Gotye y Of monsters and men, los chicos de Denver, comienzan a sonar en el viejo continente y en estos momentos, están de gira defendiendo sus temas en directo con todas las entradas agotadas desde hace tiempo.
Hace un año, The Lumineers era mi grupo. Ahora es vuestro grupo.
El video "Stubborn love", el single actual de The Lumineers, refleja lo que es el grupo hoy en día con el sonido del tema en directo:
The Killers están inmersos ahora mismo en un largo tour mundial que les lleva de Europa, ahora mismo están actuando en Alemania, y de ahí se recorren Europa entera para después continuar en el continente americano a finales de marzo. Una vez allí recorrerán primero Sudamérica visitando Paraguay, Brasil,Argentina, Chile, Perú y Colombia para continuar en México, donde harán cuatro actuaciones y Estados Unidos donde llegarán a primeros de mayo y Canada.
En junio, vuelven a Europa donde continuarán con su tour y actuarán en diferentes festivales de verano.Está confirmada su presencia en el Festival de Benicassim ( España) y Super bock Super rock (Portugal).
The Killers, con "Miss Atomic Bomb", segundo single de su cuarto álbum "Battle born". DEDICADO A TODOS MIS SEGUIDORES DE AMÉRICA ESPECIALMENTE A LOS DE ARGENTINA, CHILE, BOLIVIA, COLOMBIA, PERÚ,VENEZUELA, MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS. MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO APOYO.
La canción más conocida de Rodriguez, "Sugar man" ha sido versionada en la última decada por varios artistas de distinta indole. La más conocida de estas versiones es un tema que triunfó en el 2006 en las pistas de baile europeas a cargo del dj británico David Holmes y su proyecto de entonces The free association.
Rodríguez, en 1970 con "Sugar man". Una grandiosa canción injustamente olvidada (Hasta ahora).
David Holmes en 2006 "Sugar man". Música dance que mantiene el espíritu setentero de la canción original.
Hace dos dias se celebraron en Londres, los premios de la revista musical británica "New musical express", una de las publicaciones de mayor prestigio dedicado a la música rock con más de cuatro décadas de existencia. Todos los años, celebran una ceremonia en el que premian lo mejor del año(incluso lo peor, One direction fueron elegidos como el peor grupo del año).
Este año, el premio honorifico fue para Johnny Marr (The Smiths), que precisamente saca álbum en solitario estos dias. El resto de premios quedó de la siguiente manera:
ÁLBUM: THE MACCABEES. Given to the wild SOLISTA : FLORENCE & THE MACHINE GRUPO: BIFFY CLYRO GRUPO INTERNACIONAL: THE KILLERS GRUPO REVELACIÓN: PALMA VIOLETS GRUPO EN DIRECTO: ROLLING STONES SINGLE: FOALS. Inhaler CANCIÓN DANCE: CALVIN HARRIS & FLORENCE WELCH. Sweet nothing VIDEO MUSICAL: ARTIC MONKEYS. R U mine FESTIVAL: Reading & Leeds MOMENTO MUSICAL DEL AÑO: Ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos
Una de las grupos del momento en UK, son PALMA VIOLETS que se han convertido en estrellas indies gracias a el apoyo de la revista "New musical express". Su primer single es "Best of friends". Brutal: