viernes, 22 de marzo de 2013

JIM CROCE EN "DJANGO UNCHAINED (DJANGO DESENCADENADO)"

CINEMA CLUB

De todos es sabido el variado y exquisito gusto musical del director Quentin Tarantino y la importancia que sus canciones tienen dentro de la pelicula, a diferencia de otras bandas sonoras donde la mayoria de las caniones ni siquieran suenan en la pelicula y sólo aparecen en el álbum.
En su último film, "Django enchained (Django desencadenado)", galardonado con dos oscars al mejor guión original y al mejor actor de reparto (Christoph Waltz), Tarantino hace un homenaje a las peliculas del oeste y más concretamente al spaggethi-western y cuenta con el veterano compositor Ennio Morricone como autor de muchas de las canciones del fim dándole un toque clásico a su banda sonora. La parte más contemporánea corresponde a artistas del R&B o el hip-hop como Johh Legend, Rick Ross o el propio protagonista del film, Jamie Foxx mientras que en el campo del pop-rock rescata el tema de Jim Croce, "I got a name".
Jim Croce, fue uno de los grandes nombres de la decada de los 70, que falleció en una accidente de avión cuando regresaba de un concierto con 30 años en 1973, justo cuando se estaba convitiendo en una gran estrella. Influenciado por Bob Dylan o Woddie Guthrie, se convirtió en un magnifico cantautor de folk gracias a su peculiar manera de cantar, más que cantar sus canciones, él las sentía. Su breve carrera incluye éxitos en los primeros años de la decada de los setenta como "Operator", "Bad, Bad Leroy Brown", "Time in a bottle" o "I got a name", que fue editado cuándo Jim Croce ya  habia fallecido y que se convirtió en todo un himno, como suele ser habitual en estos casos de muerte prematura.

jueves, 21 de marzo de 2013

THE HIVES Y WALK THE MOON, TELONEROS DE LA GIRA DE PINK

La cantante Pink está en el momento más alto de su  exitosa trayectoria profesional, que abarca ya catorce años. En otoño publicaba su sexto álbum de estudio y conseguia su primer número 1 en álbumes en el Billboard norteamericano y ahora mismo está realizando un tour mundial, que cuenta como teloneros al grupo sueco The hives en Estados Unidos y a las bandas emergentes nortemericanas Walk the moon y Churchill en Europa.
¿Cómo ha conseguido Pink mantenerse e incluso tener más exito aún que antes? Y otro interrogante más ¿Cómo lo ha hecho teniendo a jovenes estrellas del pop como Katy Perry haciendole una dura competencia? Es dificil saberlo, pero está claro que Pink no se ha cerrado a una única línea de música. Ha tocado el pop, el rock, el dance y el R&B, como las cantantes de la decada de los 80, Madonna o Cindy Lauper. Ellas eran chicas pop que también hacian algo de rock y dance y asi gustaban a todo el mundo.
Pink se ha movido más por el pop-rock a secas  y ha hecho sobre todo canciones atemporales, como su actual éxito,"Try", un tema que bien podría haberse hecho en los años ochenta, en los noventa, en la decada pasada o ahora y que hubiera triunfado igual. Cuando la melodia es potente, el estribillo pegadizo y suena en la radio, no hay nada que detenga el triunfo de una canción.

Pink, con "Try", su último gran hit:

miércoles, 20 de marzo de 2013

LOS SIMPSONS, DEL "TIK TOK" AL "HARLEM SHAKE"

TV ON THE BLOG

Después del bombazo que supuso el "Gangnam style" del coreano PSY  a nivel mundial (no hay nada que triunfe más que inventarse una chorrada de coreografía y que tu vídeo sea promocionado en el Youtube), ahora hay que buscar otra chorrada para que se convierta en un fenómeno masivo. Una de las últimas chorradas musicales promocionadas en la red, es el "Harlem Shake" del dj norteamericano Baauer, que consiste en que hay una persona con un casco en la cabeza bailando mientras todo el mundo que está a su alrededor permanece quieto hasta que se pronuncia la palabra harlem shake , justo en ese momento todo el mundo empieza a enloquecer. Hay infinidad de parodias y de famosos que se han prestado a este nuevo fenómeno viral y "Los simpsons" también han hecho la suya.



No es la primera vez que "Los simpsons" se prestan a una tontería así, ya que a finales del 2009 y por primera vez en los más de 20 años de capitulos de la serie, la entrada musical de un episodio no fue con la sintonía habitual, sino con el tema "Tik Tok" de Kesha, que arrasaba en todo el mundo con su single de presentación ese mismo año y que también convirtien fenomeno viral:

 

lunes, 18 de marzo de 2013

FITZ & THE TANTRUMS, RETRO POP CON CLASE

 CÓMO CONOCÍ A VUESTRO GRUPO

Fitz & The Tantrums, se formaron en el 2009 en Los Angeles y hacen un sonido retro inspirado en la Motown y en el pop ochentero. Su líder, Michael Fitzpatrick, queria hacer música neo-soul, pero acabó formando un grupo de seis músicos sin un solo guitarrista. Originalidad y estética retro. Pop y dance. Motown y estilo desenfadado. Un vocalista blanco y una vocalista de color.Publicaron su primer álbum, a finales del 2010, "Pickin up the pieces", llamando la atención de critica y público gracias a temas como "Moneygrabber" y "Don't wotta work it out", aprovechando el tirón que estaba teniendo el retro-soul de Amy Winehouse y Sharon Jones & the Dap Kings.
En el 2011, estuvieron todo el año de gira dando a conocer su sonido desenfadado, alegre, fresco y bailable. El año pasado, estuvieron trabajando en su segundo álbum, que saldrá a la luz el próximo mes de mayo, así que este año puede que sea el despegue de Fitz & The Tantrums. Estaremos al tanto.

Fitz & The Tantrums, con "Moneygrabber", su single de presentación en el 2011.

domingo, 17 de marzo de 2013

CRIMSON AND CLOVER, POR JOAN JETT

GREATEST COVERS

Hace unos días en la sección "Tv on the blog", disfrutábamos de la canción "Crimson and clover" de Tommy James & The Sondells, uno de los grandes clásicos del rock de finales de los 60,
que había sido campaña de un conocido banco:
http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/03/tv-on-blog-crimson-and-clover-la.html

Pues bien, hoy vamos a recordar una de sus versiones más conocidas, que corrió a cargo de una de las mujeres imprescindibles en el mundo del rock, Joan Jett.
Corría el año 1982 y Joan Jett, habia dejado atrás su grupo de punk-rock femenino The Runaways, (grupo donde también estaba Lita Ford y que hace un par de años su historia fue llevada a cabo en el cine con Kristen Stewarth encarnando a Joan Jett) y había grabado ya un álbum con su nuevo grupo The Blackhearts. Pero fue con el segundo de titulo "I love rock and roll", donde se incluía el mítico tema que dió titulo al álbum y que no ha perdido su fama con el paso del tiempo, con el que dominó las listas de éxito de medio mundo. En dicho álbum, también se incluia esta impresionante versión del tema "Crimson and clover" que fue como no podia ser de otra manera, otro gran éxito.

sábado, 16 de marzo de 2013

ALABAMA SHAKES EN "SILVER LININGS PLAYBOOK (EL LADO BUENO DE LAS COSAS)"

CINEMA CLUB

"The silver linings playbook" (En España, "El lado bueno de las cosas") es una de las peliculas del año. En un año tan competitivo como este ha sido una de las favoritas en la temporada de premios cinematográficas que precede a la ceremonia de los Oscars, donde consiguió ser nominada a ocho estatuillas, siete de ellas en las principales categorías (película, actor, actriz, actor secundario, actriz secundaria y guión), toda una hazaña que no se producía desde hacía más de treinta años con el film "Reds" de Warren Beatty. Al final, sólo consiguió el Oscar a la mejor actriz, Jennifer Lawrence, que con 22 años se convertia en la segunda actriz más joven en ganar el premio en esta categoría, sólo superada por Marlee Matlin en 1986 por "Hijos de un dios menor".
El film es una comedia dramática dirigida por David O.Russell (ya nominado por "The figher") y protagonizado por Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, Robert de Niro y Jacki Weaver, trata la relación que se establece entre una persona con trastorno bipolar y una joven viuda con tendencia al sexo de usar y tirar. El tirón de la película ha sido muy importante, teniendo en cuenta que se trata de una comedia, arrasando en la taquilla recaudando más de 100 millones de dolares y la química entre los protagonistas ha sido tan fuerte que su director David O.Russell ha contado con ellos para su próximo film, mientras que hay una tercera película protagonizado por ellos dirigida por Susanne Bier, que se estrenará también este año.
La banda sonora de la película corre a cargo de Danny Elfman y la selección de canciones incluidas en el álbum es bastante ecléctica e incluye a temas clásicos de Stevie Wonder, Les Paul, Bob Dylan & Johnny Cash con nuevos temas de rostros en ascenso como Alt-J, Jessie J o Alabama Shakes.
El grupo liderado por Brittany Howard, los Alabama Shakes es uno de los nombres más emergentes del momento con su rock blusero y potente. Fueron nominados a los Grammy como mejor grupo revelación y grupo rock y en UK los adoran y para la pelicula hicieron un tema enérgico y con garra, de los que levantan el ánimo para tener un buen dia.

"Always alright", tema de Alabama Shakes para "The silver lining playbook (El lado bueno de las cosas).

 

viernes, 15 de marzo de 2013

LA CANCIÓN DE LA CRISIS: "TAKE A WALK" DE PASSION PIT

A pesar de que vivimos en tiempos difíciles pocos músicos plasman la realidad en la que estamos y los pocos que la hacen, si que hacen critica al mundo en el que estamos, pero casi nadie se ha atrevido a hablar de la crisis o al menos, no en la manera en la que lo hacen el grupo de indie pop Passion Pit en el tema "Take a waltz", que fue el primer single de su segundo álbum "Gossamer", publicado en el 2012 y que todavía está siendo radiado en las emisoras norteamericanas, a pesar de que los chicos de Massachussets ya tienen nuevo single en el mercado.
La letra es demoledora y no deja casi nada en el aire: inmigración ilegal, explotación laboral, recesión económica, recortes, esfuerzos, sufrimientos...el pan nuestro de cada día.

Frente a la crisis,como dicen Passion Pit, salid a pasear y daos una vuelta.

   

   Toda esta clase de sitios
Hacen que parezca que ha pasado siglos
Y que el sol de la mañana 
Con los edificios arañan el cielo
De verdad me encanta este pais
Puedo sentirlo claramente
Pero nunca pensé que estaría solo para intentarlo
Una vez fuera de la estación Penn
Vendiendo claveles rojos y blancos
Aún estábamos solos mi mujer y yo
Antes de casarnos
Ahorraba el dinero que traje a mi querida esposa
Ahora trabajo para traer a mi familia a Estados Unidos
Se bajaron del barco, se quedaron parados un momento
Y luego se dispersaron por la costa
Y una vez al año les veo una semana como mucho
Salí a pasear, salí a pasear
La práctica no es mala
Pero el mercado reduce las perdidas
Me recuerdo a mi mismo
Que las cosas pueden ser mucho peor
Mi mujer no me hace preguntas
No hay mucho que preguntar
Y nunca andará enseñando un monedero vacío
Vi las necesidades de mi madre
Sólo para quedarse en un par de noches
Y decidí que se quedaría el resto de su vida
Miro a mis hijos pequeños
Jugar a algún juego de mesa en la cocina
Y me siento y rezo para que nunca sientan mi esfuerzo
Pero entonces llamó mi socio para decir
Que los fondos de pensión habían desaparecido
Que hizo algunas malas inversiones
Y que ahora las cuentas están en números rojos
Salí a pasear, salí a pasear
Cariño, es tu hijo, creo que simplemente
Le pedí prestado demasiado
Tenemos impuestos, tenemos facturas
Tenemos un estilo de vida al que hacer frente
Y esta noche, te juro que vendré a casa
Y haremos el amor como si fuéramos jóvenes
Y mañana cocinarás la cena
Para los vecinos y los niños
Podemos hacer jirones con los socialistas
Y todos sus malditos impuestos
Verás que no soy un criminal
Estoy inclinado sobre mis dos rodillas malas
Sólo soy demasiado cobarde
Para admitir cuando estoy necesitado
Salí a pasear, salí a pasear.

jueves, 14 de marzo de 2013

JOTA, DE LOS PLANETAS ADAPTA AL ESPAÑOL EL NUEVO DISCO DE FRANCO BATTIATO

Habemus Battiato! Y no es precisamente católico, ya que él es de todas las religiones. Franco Batiatto, hasta para eso es polifacético. El músico italiano nos visita para actuar en Madrid, Barcelona y Burgos donde presenta su último trabajo "Ábrete Sesamo", que ha sido adaptado al español por Jota,del grupo granadino Los Planetas junto con Manu Ferrón, componente del Grupo de Expertos de sol y nieve, la otra banda paralela de Jota. Yo siempre lo he dicho, en la música no hay que tener prejuicios y sobre gustos, colores.
¿Que pueden tener en común el señor Battiato y Jota? A priori, musicalmente parece que nada, pero es que Battiato con una carrera que se remonta a mediados de los 60 ha hecho de todo, ha toqueteado con multitud de estilos musicales y se ha embarcado con proyectos arriesgados como una ópera o el cine de la mano del cineasta chileno Alejandro Jodorowski donde el director encarna a Bethoven y el músico escribe y dirige en el film "Musikaten". Y todo eso, sin perder ese aire de intelecual progre sin dejar de hacer critica social (y más en los tiempos que corren) y de sorprender.

Franco Battiato, con uno de sus grandes clásicos de los 80, "Centro de gravitá permanente". Divertido y critico.


Una vieja de Madrid con un sombrero, un paraguas de papel de arroz y caña de bambú. 
Capitanes valerosos, 
listos contrabandistas noctámbulos. 
Jesuitas en acciòn 
vestidos como unos bonzos 
en antiguas cortes con emperadores 
de la dinastia Ming 

Busco un centro de gravedad permanente 
que no varíe lo que ahora pienso 
de las cosas, de la gente, 
yo necesito un 
centro di gravità permanente 
che non mi faccia mai cambiare idea 
sulle cose, sulla gente. 
Over and over again. 

En las calles era Mayo y caminábamos juntos 
contando entre bromas manojos de ortigas. 
No soporto ciertas modas, 
la falsa música rock, la new wave española, 
el free jazz, punkie inglés, 
ni la monserga africana. 

Busco un centro de gravedad permanente, 
que no varíe lo que ahora pienso 
de las cosas, de la gente, 
yo necesito un 
centro di gravità permanente 
che non mi faccia mai cambiare idea 
sulle cose, sulla gente. 
Over and over again

                 

miércoles, 13 de marzo de 2013

CRIMSON AND CLOVER, LA CANCIÓN DEL SPOT DE ING

 TV ON THE BLOG

La penúltima campaña televisiva del banco ING era un anuncio simple donde todo el protagonismo del spot estaba en la música, que pertenece al tema "Crimson and clover" del grupo Tommy James & The Shondells, un grupo de pop-rock de los años sesenta bastante olvidado hoy en día pero que tuvo hasta catorce éxitos importantes a finales de esa década en su corta trayectoria, entre los que también destacan los temas "Mony Mony" o "Hanky Panky".
Sin embargo, la canción "Crimson and clover" no fue olvidada en todas estas décadas y se convirtió en un clásico que ha sido versioneado por artistas tan diversos como Dolly Parton, Joan Jett o Prince. En su versión original destaca por el efecto vocal  que aparece hacia el final de la canción, creando un efecto de temblor en la voz de Tommy James que hizo dos versiones, una para el álbum que durá más de cinco minutos y que incluye un solo de guitarra, y la del single,que dura menos de tres minutos y medio.

"Crimson and clover" de Tommy James & The Shondells, en 1968:


 

martes, 12 de marzo de 2013

FUN, EL GRUPO DEL AÑO

CÓMO CONOCÍ A VUESTRO GRUPO

El grupo neoyorquino Fun. (con un puntito al final) se dieron a conocer mundialmente el año pasado con su álbum " Some nights", pero sus inicios se remontan al 2009, cuando Nate Ruess, tras la disolución de The format, conoce en Nueva York  a los otros dos miembros de la banda, Andrés Dost y Jack Antonoff y se dan cuenta que tienen gustos musicales parecidos por lo que deciden forman el grupo publicando un álbum que pasó desapercibido en el 2009 "Aim and ignite".Al mismo tiempo, salen de gira como teloneros de otros grupos como Jack's Mannequin, Paramore o Panic At The Disco.
En el 2012, publican "Some nights" con un single de presentación "We are young", que se convierte en un éxito inesperado en un momento musical en el que las radios comerciales no programan rock en sus emisoras y llega a lo más alto de las listas de ventas. El tema cuenta en los coros con la participación de Janelle Monáe, una de las promesas del nuevo R&B, aunque en un principio la artista elegida fue Rhianna.
Después, llegaría el tema que da titulo al álbum como segundo single,"Some nights" y vuelve a convertirse en todo un éxito, ya no sólo ha conquistado Estados Unidos sino también Europa con su sonido fresco, desenfadado y como el propio nombre del grupo, divertido.
Tanto la publicidad como las series televisivas como "Glee" o "Gossip girl" han utilizado estas dos canciones en sus tramas.:Nadie puede resistirse a ellos,incluso la cantante Pink reclama a Nate Ruess para hacer un duo "Give me one a raison" en su último disco que acaba de aparecer como single en Estados Unidos.
Comparado con Queen, por la impresionante cualidad vocal de su cantante Nate Ruess y por la facilidad para crear himnos generacionales, en estos momentos están embarcados en una gira que les llevará a Europa en abril mientras que siguen triunfando con su nuevo single "Carry on".
Después llegarían los reconocimientos, consiguiendo dos Grammy de seis nominaciones (Grupo revelación y mejor canción por "We are young") y una nominación a los Brits como mejor grupo internacional:
http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/02/grammy-2013-we-are-young-de-fun.html

Fun. con su tercer single "Carry on", que se está convirtiendo en otro himno del grupo:

                             

lunes, 11 de marzo de 2013

MUMFORD AND SONS : TOUR, PELICULA Y NUEVO SINGLE

Mumford and Sons, es uno de los grupos favoritos del blog. Ya hablamos de ellos varias veces, en la primera os hablábamos del film ganador a la mejor película en los Grammy, por "The big easy express", que mostraba el viaje en tren del tour que hicieron junto a Old Crow Medicine Show y Edward Sharpe & The Magnetics Zeros:
http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/02/grammy-2013-mumford-sons-y-u2-compiten.html

Apostamos por ellos, como mejor álbum en la última edición de los Grammy y consiguieron el preciado galardón gracias a temas como "I will wait", el primer sencillo de su segundo álbum "Babel":

Y volvimos a apostar por ellos en los premios Brit de la industria musical británica, donde consiguieron el galardón al mejor grupo del año:

En estos momentos, Mumford and Sons están de gira mundial y a finales de mes llegan a España. El tour les llevará hasta el verano, donde actuarán en varios festivales y después parece ser que se dispondrán a grabar su nuevo trabajo, en el que parece ser que darán un giro hacia el sonido electrónico. De momento, su líder Marcus Mumford ha grabado un tema con la estrella pop Justin Timberlake, para la nueva pelicula de los hermanos Coen.
Además, han realizado otra película más con su respectiva banda sonora. Se trata del film "The Road to Red Rocks", que recoge uno de sus mejores directos en el mítico anfiteatro de Colorado, toda una hazaña para una banda con sólo dos álbumes. Para la banda sonora, que es doble,están incluidos sus mejores temas,en los que se incluye "Lover of the light", último single perteneciente al álbum "Babel" que lleva camino de convertirse en uno de los más emblemáticos de la banda.

"Lover of the light", actúal single de Mumford and Sons:

                          

domingo, 10 de marzo de 2013

PAOLO NUTINI VERSIONA "SUGAR MAN" DE RODRIGUEZ

GREATEST COVERS

El oscarizado documental "Searching for sugar man" que narra la vida del casi desconocido cantautor Rodríguez, ha puesto a este músico en el punto de mira y ha resucitado la carrera de este genio al que muy pocos recordaban que fue una de las promesas de la música rock de finales de los sesenta.
Aunque en los últimos años, ha habido artistas que si se han acordado de él y han hecho versiones de su tema más representativo "Sugar man".
La semana pasada os ofrecíamos la versión realizada por el dj británico David Holmes y que fue un éxito en varios países europeos hace seis años:
http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/03/greatest-covers-sugar-man-de-rodriguez.html

Esta semana, tenemos la versión que hizo el cantante Paolo Nutini del tema en el 2007. Además, Paolo tuvo la oportunidad de tocarla en directo junto al mismísimo Rodríguez, del que se declara  fan incondicional en su tour americano hace cinco años.
Paolo Nutini es un cantautor escoces de origen italiano de 26 años que hasta el momento ha grabado dos álbumes en el 2006 y en el 2009 teniendo mucha repercusión en UK, donde se convirtió en una joven promesa del rock, el blues y el folk. Actualmente está trabajando en su nuevo trabajo, que tiene previsto su salida para este año.

Paolo Nutini, con su versión de "Sugarman" de Rodriguez:

                 

sábado, 9 de marzo de 2013

WORLD MUSIC : "ONE WOMAN", CANCIÓN DE LA ONU PARA LAS MUJERES

Ayer con motivo del dia internacional de la mujer trabajadora se presentó la canción "One woman" , realizada por la ONU en la que han participado cantantes de más de veinte paises, entre los que destacan:
Ana Bacalhau (Portugal); Angelique Kidjo (Benin); Anoushka Shankar (India); Bassekou Kouyate (Malí); Bebel Gilberto (Brasil); Beth Blatt (Estados Unidos de América); Brian Finnegan (Irlanda); Buika (España); Charice (Filipinas); Cherine Amr (Egipto); Debi Nova (Costa Rica); Emeline Michel (Haití); Fahan Hassan (Reino Unido); Idan Raichel (Israel); Jane Zhang (China); Jim Diamond (Reino Unido); Keith Murrell (Reino Unido); Lance Ellington (Reino Unido); Marta Gómez (Colombia); Maria Friedman (Reino Unido); Meklit Hadero (Etiopía); Rokia Traoré (Malí); Vanessa Quai (Vanuatu); Ximena Sariñana (México); Yuna (Malasia).
Una canción que hace un tributo a todas aquellas mujeres anónimas que han contribuido al desarrollo de sus países y comunidades.


                    

viernes, 8 de marzo de 2013

THIS IS 40 (SI FUERA FÁCIL), HOMENAJE AL ROCK

 CINEMA CLUB


Cinema club es otra sección del blog que estrenamos esta semana y el titulo se debe a uno de los grupos independientes del momento, Two door cinema club, donde mostraremos noticias musicales que tengan relación con el mundillo del cine, así como trailers, canciones, bandas sonoras, criticas o recomendaciones cinematográficas que tengan que ver con la filosofía musical de vuestro blog.
Comienzo recomendando la película "This is 40" (En España, titulada "Si fuera fácil), comedia que se convierte en un bonito homenaje al rock. Dirigida por Judd Apatow, director de comedias de éxito como "Virgen a los 40" y "Hazme reír , en las que combina dosis de humor inteligente con toques obscenos y escatológicos, al igual que en este film que trata sobre la famosa y temida crisis de la edad de los cuarenta a través de dos personajes que ya aparecieron en su film "Lío embarazoso", el matrimonio formado por Pete y Debbie.
El personaje de Pete es un amante del rock y dueño de una discográfica independiente que ficha a Graham Parker, uno de los grandes músicos de los 70, que ha vuelto recientemente con un nuevo álbum, que aparece en el film e interpreta varios temas. También hacen cameos el líder de Green Day, Billie Joe Amstrong y el mismísimo Ryan Adams, que interpreta su último gran éxito "Lucky now". A Pete se le ve siempre con camisetas de grupos indie de los 90 como Pavement o Camper Van Beethoven y aparece en fotos con figuras de la música como Mick Jagger o Elvis Costello. También en el film, hay chistes para Tom Petty o Simon & Garfunkel.
La lista de canciones de todo tipo de música que suenan en la película es interminable. Pete es un fanático del rock mientras que Debbie y sus hijas les gustan el pop y el hip-hop, pero la elección de temas de rock elegidos en el film es impresionante, prácticamente de todos los estilos y todas las épocas del rock. Igual sucede con la banda sonora que incluye a Fiona Apple como al veterano Lindsey Buckingham (Fleetwood Mac) que ha compuesto tres temas para el film, uno de ellos es un dúo con Norah Jones.
El tema que suena en el el trailer es el gran éxito de los Fun, "We are young", bien escogido, sin duda, por la temática de la película.
El gran Paul Rudd encarna magistralmente a Pete mientras que Debbie es interptetada por Leslie Mann, esposa de Judd Apatow. Las hijas en la ficción son las hijas reales de Apatow y Leslie Mann y también aparecian en otro film de Apatow, "Hazme reir" en el que también aparecía Leslie Mann y en la que se reflejaba la pasión por el rock de Apatow en la memorable interpretación del "Real love" de los Beatles y con el guiño a Rush. El plantel de secundarios del fim es de lujo y está formado por Jason Segel, Albert Brooks, John Lithgow, Lena Dunham, Melissa McCarthy y Megan Fox.
Un buen film, que sin ser musical, rinde un tributo en todas sus tomas al rock retratando de una manera divertida el miedo a crecer, a madurar y las complicadas que suelen llegara ser las relaciones amorosas y familiares.

Ryan Adams aperece interpretando en directo en el film el tema "Lucky now", primer single de su último álbum "Ashes and fire" (2011):


                              </div>

miércoles, 6 de marzo de 2013

DEPECHE MODE CON "PEOPLE ARE PEOPLE" EN SPOT VOLKSWAGEN

TV ON THE BLOG

"Tv on the blog" es el nombre de nuestra nueva sección, en homenaje al grupo TV on the radio, en la que traeremos actuaciones musicales de programas televisivos y spot publicitarios con canciones de nuestros grupos favoritos.
Comenzamos con el tema del spot publicitario del Volkswagen Golf , "People are people", uno de los grandes clásicos de una de las bandaas británicas más miticas de los 80 y primeros año Depeche Mode. En el spot, aparece el líder del grupo, Dave Gahan.
Depeche Mode están a punto de lanzar nuevo álbum después de varios años de silencio discográfico. Este retorno irá acompañado de un tour mundial que pasará por España.

              

martes, 5 de marzo de 2013

FURY IN THE SLAUGHTERHOUSE SE REUNEN DE NUEVO

Fury In The Slaughterhouse fueron uno de los grupos de rock más importantes de Alemania. Se formaron a finales de los 80 y su trayectoria se remonta hasta el año 2008, año en el que se disolvió la banda con una gira de despedida.
El grupo de Hannover, tuvieron su momento de mayor popularidad a mediados de los 90, cuando su álbum "Mono" gracias los singles "Orchid radio" y "Every generation go it's own disease", tuvo cierta repercusión en el resto de Europa  e incluso en Estados Unidos, cuando todas las miras estaban puestas en  grunge y el rock alternativo.
Ahora vuelven, después de cinco años de silencio, para hacer un único concierto en su tierra, Hannover,  el próximo 8 de junio bajo el lema " Una ciudad, una banda, un concierto", sin posibilidades de hacer ni disco nuevo ni tour. En Alemania esta reunión ya ha creado una gran expectación.

Fury In The Slaughterhouse con su tema más popular a nivel internarcional "Every generation go it's own disease" de 1994.

                   
DEDICADO A LOS SEGUIDORES  DEL BLOG DE ALEMANIA. MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO APOYO Y SER TAN FIELES.

                             

lunes, 4 de marzo de 2013

CÓMO CONOCÍ A THE LUMINEERS

CÓMO CONOCÍ A VUESTRO GRUPO

Hoy vuestro blog inaugura nueva sección en el que hablaré de los nuevos grupos interesantes que van apareciendo en el panorama musical actual y que merecen ser tenidos en cuenta. Y que mejor broche de presentación, que comenzar con uno de mis grupos favoritos del momento, The Lumineers, y también vuestro grupo favorito desde que hablé de ellos aquí (así me lo habéis hecho saber, aunque no escribáis en el blog).
Primero,hablé de ellos cuando elegí la canción "Stubborn love", como el segundo mejor single del pasado año, aunque también podría perfectamente incluirla para la lista del 2013, ya que como single salió en otoño del 2012, pero es ahora cuando está pegando fuerte en Estados Unidos:
http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/01/los-10-mejores-singles-del-2012-puesto-2.html

Después, repasando las nominaciones a los Grammy de este año, donde The lumineers consiguieron dos nominaciones con su primer álbum gracias a ese huracán de single, que arrasa allá donde va, que es y sigue siendo "Ho hey":
http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/02/grammy-2013-mumford-sons-y-lumineers.html

Pues hace aproximadamente un año, estaba inmerso escuchando la banda sonora folk de "The hunger games" y también a uno de mis grupos favoritos del 2011, The Head And The heart y curioseaba sobre ambos por la web en las páginas de emisoras de radio norteamericanas, al mismo tiempo que descubría nuevos grupos y de repente, me encuentro con The Lumineers. No me sonaban absolutamente de nada, no los habia oido en mi vida y escuché su canción con un titulo extraño "Ho hey". Y dije "guauuu", y lo volví a escuchar otra vez y después hubo una tercera y una cuarta vez.Y pensé que si esa canción sonase en la radio, podría ser un gran éxito. (No me equivoqué. Bueno, tal vez si, no me imaginé que llegarían a tanto)
Me metí en su página web y resulta que ni siquiera han sacado un álbum, tan sólo un EP. Me meto en el "Youtube" y resulta que es un grupo que al menos desde hace dos años llevan actuando en bares pequeños, como los que hay al lado de tu casa, y que, aún no saben lo que es tocar en un recinto.
Quiero saber por dónde van a ir los tiros del grupo y quiero escuchar más canciones suyas. Tan sólo tienen un vídeo oficial, el de "Ho hey", pero en el Youtube, me encuentro con vídeos caseros "amateurs" realizados con buen gusto y tienen buena pinta. Ya no hay rastro de "Ho hey" por ningún lado en sus temas, pero descubro canciones hechas con una sensibilidad absoluta. Se nota que son sus creaciones, que las miman, que las cuidan y que las quieren mostrar a todo el mundo.
Originarios de Denver, los miembros originales son el guitarrista y cantante Wesley Shultz y el  bateria Jeremiah Fraites, hermano de su  mejor amigo fallecido por sobredosis de droga. Después, se unió al grupo la multiinstrumentista Neyla Pekarek (violonchelo, mandolina, piano, coros) y en esa primera época, hay un cuarto miembro que parece ser que se quedó por el camino.
Después fichan por el sello independiente Dualtone Records, especializado en música folk y que tiene en sus filas a gente como Mark Olson, Victoria Williams, Brett Dennen, Norman Blake, Daniel Johnston, June Carter Cash o Guy Clark.
Ya tienen su disco, ahora el siguiente paso es que su música suene en la radio. Para ello son seleccionados para actuar en una serie de conciertos que se celebran anualmente en Estados Unidos donde grupos nuevos presentan sus canciones en directo ante los ejecutivos de las emisoras de radio (Es como si fuera una especie de Festival de Sundance, pero en vez de películas de directores noveles se presentan grupos de música principiantes).Y el resultado fue que The lumineers junto con Alabama Shakes, recibieron los mejores criticas.
Primero, publican el single "Ho hey" y tímidamente empieza en sonar en las emisoras de rock, al mismo tiempo que acuden a las radios para actuar en directo y poco después, la emisoras de música independiente, también comienzan a pincharlos. Poco a poco, el tema va subiendo en las listas de radios y en abril, se publica su primer álbum. Consiguen un dignisimo debut en la posición 45 y en las semanas posteriores se mantiene en posiciones similares, al mismo tiempo que "Ho hey" se convirte en todo un éxito y las radios de pop, ansiosas de buscar la versión americana de Mumford and Sons programan la canción en sus emisoras mientras que la televisión los llama para actuar en todos los late-nights. El tema es elegido como sintonía del trailer de una de las peliculas del año "El lado bueno de las cosas", nominada a ocho Oscars.
The lumineers dejan los pequeños bares para actuar en salas de conciertos y cuentan con ellos para Festivales de Música como el prestigioso Festival de Folk de Newport. Con el peligro de que se convierten en un one-hit-wonder, rápidamente publican su segundo single "Stubborn love", las emisoras lo pinchan y nadie puede resistirse a este gran tema que se convierte en un gran éxito que hace subir el álbum hasta la posición 2 de la lista de ventas norteamericana y conseguir dos nominaciones a los Grammy, como grupo revelación y mejor álbum de Americana.
Y después llega el salto a Europa, en un momento en el que las radioformulas europeas vuelven a poner rock en sus programaciones, gracias al éxito de Mumford & Sons, Fun, Gotye y Of monsters and men, los chicos de Denver, comienzan a sonar en el viejo continente y en estos momentos, están de gira defendiendo sus temas en directo con todas las entradas agotadas desde hace tiempo.
Hace un año, The Lumineers era mi grupo. Ahora es vuestro grupo.

El video "Stubborn love", el single actual de The Lumineers, refleja lo que es el grupo hoy en día con el sonido del tema en directo:

domingo, 3 de marzo de 2013

EL TOUR MUNDIAL DE THE KILLERS

The Killers están inmersos ahora mismo en un largo tour mundial que les lleva de Europa, ahora mismo están actuando en Alemania, y de ahí se recorren Europa entera para después continuar en el continente americano a finales de marzo. Una vez allí recorrerán primero Sudamérica visitando Paraguay, Brasil, Argentina, Chile, Perú y Colombia para continuar en México, donde harán cuatro actuaciones y Estados Unidos donde llegarán a primeros de mayo y Canada.
En junio, vuelven a Europa donde continuarán con su tour y actuarán en diferentes festivales de verano.Está confirmada su presencia en el Festival de Benicassim ( España) y Super bock Super rock (Portugal).

The Killers, con "Miss Atomic Bomb", segundo single de su cuarto álbum "Battle born". DEDICADO A TODOS MIS SEGUIDORES DE AMÉRICA  ESPECIALMENTE A LOS DE ARGENTINA, CHILE, BOLIVIA, COLOMBIA, PERÚ,VENEZUELA, MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS. MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO APOYO.


                           

sábado, 2 de marzo de 2013

SUGAR MAN, DE RODRIGUEZ POR DAVID HOLMES

GREATEST COVERS

El pasado domingo "Searching for sugar man",el film sobre el cantante Sixto Rodriguez se llevaba el Oscar al mejor documental.En el siguiente ennlace, el trailer y más información sobre este músico:
http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/02/oscar-2013-searching-for-sugar-man.html

La canción más conocida de Rodriguez, "Sugar man" ha sido versionada en la última decada por varios artistas de distinta indole. La más conocida de estas versiones es un tema que triunfó en el 2006 en las pistas de baile europeas a cargo del dj británico David Holmes y su proyecto de entonces The free association.

Rodríguez, en 1970 con "Sugar man". Una grandiosa canción injustamente olvidada (Hasta ahora).

                     
David Holmes en 2006 "Sugar man". Música dance que mantiene el espíritu setentero de la canción original.
           
                                   
                                     

                                   

viernes, 1 de marzo de 2013

PALMA VIOLETS, GRUPO REVELACIÓN EN LOS PREMIOS NEW MUSICAL EXPRESS

Hace dos dias se celebraron en Londres, los premios de la revista musical británica "New musical express", una de las publicaciones de mayor prestigio dedicado a la música rock con más de cuatro décadas de existencia. Todos los años, celebran una ceremonia en el que premian lo mejor del año(incluso lo peor, One direction fueron elegidos como el peor grupo del año).
Este año, el premio honorifico fue para Johnny Marr (The Smiths), que precisamente saca álbum en solitario estos dias. El resto de premios quedó de la siguiente manera:

ÁLBUM: THE MACCABEES. Given to the wild
SOLISTA : FLORENCE & THE MACHINE
GRUPO: BIFFY CLYRO
GRUPO INTERNACIONAL: THE KILLERS
GRUPO REVELACIÓN: PALMA VIOLETS
GRUPO EN DIRECTO: ROLLING STONES
SINGLE: FOALS. Inhaler
CANCIÓN DANCE: CALVIN HARRIS & FLORENCE WELCH. Sweet nothing
VIDEO MUSICAL: ARTIC MONKEYS. R U mine
FESTIVAL: Reading & Leeds
MOMENTO MUSICAL DEL AÑO: Ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos

Una de las grupos del momento en UK, son PALMA VIOLETS que se han convertido en estrellas indies gracias a el apoyo de la revista "New musical express". Su primer single es "Best of friends". Brutal: