viernes, 5 de abril de 2013

THE PROCLAIMERS EN EL ÚLTIMO FILM DE KEN LOACH

CINEMA CLUB

El último film de Ken Loach, "The angel´s share(La parte de los ángeles)" consiguió el Premio Especial del Jurado en la última edición del Festival de Cannes. La pelicula es una comedia dramática ambientada en Glasgow, trata sobre un grupo de jovénes que realizan una condena de trabajo sociales, hasta que descubren el mundo de las catas y degustaciones de whisky.
En el film, aparece el famoso tema del duo escocés de hermanos gemelos The Proclaimers "I'm gonna be(500 miles)". La canción fue incluida en el segundo álbum del grupo en 1988 y se convirtió en un gran hit un año después, pero alcanzaria la categoria de himno cuando fue rescatada para la pelicula norteamericana "Benny and Joon (El amor de los inocentes)", protagonizada por Johnny Depp y  Mary Stuart Masterson en 1993 y que volvió a arrasar en las listas de éxito.
Desde entonces, son innumerables las veces que el tema ha aparecido en spots publicitarios y peliculas, la última de ellas en la comedia "Por la cara" que ha arrasado recientemente en la taquilla estadounidense. Mientras, The Proclaimers editan su último trabajo "Like comedy" estos dias en Estados Unidos, casi un año después de su publicación en Europa.

jueves, 4 de abril de 2013

HOMENAJE A LA VOZ DE THE TROGGS Y A PHIL RAMONE

En este primer trimestre del 2013, han sido unos cuantos músicos los que pasaron a mejor vida. Entre los que se fueron destacan:
1. Norman Whitfield, productor de la Motown
2. Alvin Lee, Ten Years Afters
3. Patty Andrews, Andrew Sisters
4. Mindy McCready, cantante country
5. Kevin Ayers, Soft Machine
6. Goldie Harvey, cantante
7. Clive Burr, Iron Maiden
8. Cecil Womack, Womack & Womack
9. Graham Bonnet, The Marbles
10. Peter Banks, Yes
Y dos músicos especialmente importantes como fueron Reg Presley, el cantante de The Troggs y el productor Phil Ramone.
The Troggs fueron uno de los grupos británicos de mayor éxito de los 60 gracias a temas como "Love is all around", que volvió a ser versioneada por Wet Wet Wet en 1994 para la pelicula "Cuatro bodas y un funeral" y también por REM, que los rescataron del olvido en 1992. Aunque su canción más famosa fue "Wild thing", tema compuesto por Chip Taylor para el grupo Jordan Christopher & The Wild Ones, pero que se convirtió en todo un clásico gracias a la adaptación de The troggs y tema del que tampoco pudo resistirse en tocar el mismisimo Jimi Hendrix.

The troggs con "Wild thing", todo un clásico del rock:



Phil Ramone fue considerado como el papa del rock. Ha producido a los más grandes de entre los grandes, como Frank Sinatra, Tony Bennett, Burt Bacharah, Paul Simon, Billy Joel, Elton John, Carole King, Paul McCartney, Madonna, Ray Charles y un larguisimo etcétera.Una de sus grandes producciones, fueron los dos álbumes de duetos de Frank Sinatra, donde Sinatra no compartió estudio con ninguno de los artistas del álbum, ya que se grabaron en estudios diferentes.En 1992, esto causó controversia, pero hoy es algo de los más habitual en el mundo discográfico.

Frank Sinatra & Bono, dueto de lujo en "I've got you under my skin", producido por Phil Ramone:

miércoles, 3 de abril de 2013

"SOME NIGHTS" DE FUN, ALEGATO CONTRA LA GUERRA

TV ON THE BLOG

Los neoyorquinos Fun  fueron uno de los grandes sorpresas del pasado año gracias a su segundo álbum "Some nights" con el que conquistaron a medio mundo con su sonido desenfadado y vitalista con el que consiguieron dos premios Grammy en la última edición:
http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/02/grammy-2013-we-are-young-de-fun.html

Después de arrasar en las listas con "We are young" (ahora se ha sabido que la primera opción fue cantar la canción con ellos fue Rhianna en lugar de la finalmente elegida Janelle Monáe), el segundo single del álbum era precisamente el que da titulo al álbum "Some nights", todo un alegato contra la guerra y que se convirtió rapidamente en otro himno. Aunque el  vídeo clip del tema está ambientado en la guerra de secesión norteamericana, la canción habla de las secuelas de la guerra de Irak. El tema fue elegido por el banco ING en su anterior campaña publicitaria, mientras que el tema "We are young" también fue elegido para un spot de coches.
Actualmente, Fun están triunfando con su tercer single "Carry on":
http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/03/como-conoci-vuestro-grupo-fun.html

"Some nights", alegato contra la guerra de Fun:

    

martes, 2 de abril de 2013

FOSTER THE PEOPLE, DIVERSIÓN GARANTIZADA

CÓMO CONOCÍ A VUESTRO GRUPO

Foster the people fueron una de las grandes sorpresas de hace un par de temporadas con su ábum de debút "Torches". El grupo formado en Los Angeles está liderado por Mark Foster, quien se dedicó profesionalmente a la música después de superar su adicción a las drogas.
Su pop atmósferico, psicoledico y orientado hacia el dance alcanzó la atención  de todo el mundo gracias al single "Pumped ad kicks", que se convirtió en un gran hit  y al que siguieron tres singles más: "Helena beat", "Don't stop" y " Houdini", con este último single fueron nominados en los Grammy en la última edición como mejor video clip:
 http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/02/grammy-2013-foster-people-aspiran-al.html

En este 2013, se espera su ansiado regreso con un nuevo álbum y de momento,ya han confirmado algunas actuaciones en directo, como es el próximo Festival de Lollapalooza.

Foster the people con "Pumped up kicks", el tema que los lanzó a la fama:

lunes, 1 de abril de 2013

DROPKICK MURPHYS, PUNK CELTA

Después de una semanita de descanso, vuelve el blog y lo hacemos con fuerza. Dropkick Murphys son un grupo de punk-rock con reminiscencias celtas formado en Boston en los barrios inmigrantes irlandeses. Formados a finales de la década de los 90, tienen ya ocho álbumes a sus espaldas y cada vez más adeptos a bandos lados del charco.
Su último trabajo "Signed and sealed in blood", incluye este enérgico "Boys are back", que es nuestro nuevo single de la semana:
                   
    

 The boys are back
And they’re looking for trouble

viernes, 22 de marzo de 2013

JIM CROCE EN "DJANGO UNCHAINED (DJANGO DESENCADENADO)"

CINEMA CLUB

De todos es sabido el variado y exquisito gusto musical del director Quentin Tarantino y la importancia que sus canciones tienen dentro de la pelicula, a diferencia de otras bandas sonoras donde la mayoria de las caniones ni siquieran suenan en la pelicula y sólo aparecen en el álbum.
En su último film, "Django enchained (Django desencadenado)", galardonado con dos oscars al mejor guión original y al mejor actor de reparto (Christoph Waltz), Tarantino hace un homenaje a las peliculas del oeste y más concretamente al spaggethi-western y cuenta con el veterano compositor Ennio Morricone como autor de muchas de las canciones del fim dándole un toque clásico a su banda sonora. La parte más contemporánea corresponde a artistas del R&B o el hip-hop como Johh Legend, Rick Ross o el propio protagonista del film, Jamie Foxx mientras que en el campo del pop-rock rescata el tema de Jim Croce, "I got a name".
Jim Croce, fue uno de los grandes nombres de la decada de los 70, que falleció en una accidente de avión cuando regresaba de un concierto con 30 años en 1973, justo cuando se estaba convitiendo en una gran estrella. Influenciado por Bob Dylan o Woddie Guthrie, se convirtió en un magnifico cantautor de folk gracias a su peculiar manera de cantar, más que cantar sus canciones, él las sentía. Su breve carrera incluye éxitos en los primeros años de la decada de los setenta como "Operator", "Bad, Bad Leroy Brown", "Time in a bottle" o "I got a name", que fue editado cuándo Jim Croce ya  habia fallecido y que se convirtió en todo un himno, como suele ser habitual en estos casos de muerte prematura.

jueves, 21 de marzo de 2013

THE HIVES Y WALK THE MOON, TELONEROS DE LA GIRA DE PINK

La cantante Pink está en el momento más alto de su  exitosa trayectoria profesional, que abarca ya catorce años. En otoño publicaba su sexto álbum de estudio y conseguia su primer número 1 en álbumes en el Billboard norteamericano y ahora mismo está realizando un tour mundial, que cuenta como teloneros al grupo sueco The hives en Estados Unidos y a las bandas emergentes nortemericanas Walk the moon y Churchill en Europa.
¿Cómo ha conseguido Pink mantenerse e incluso tener más exito aún que antes? Y otro interrogante más ¿Cómo lo ha hecho teniendo a jovenes estrellas del pop como Katy Perry haciendole una dura competencia? Es dificil saberlo, pero está claro que Pink no se ha cerrado a una única línea de música. Ha tocado el pop, el rock, el dance y el R&B, como las cantantes de la decada de los 80, Madonna o Cindy Lauper. Ellas eran chicas pop que también hacian algo de rock y dance y asi gustaban a todo el mundo.
Pink se ha movido más por el pop-rock a secas  y ha hecho sobre todo canciones atemporales, como su actual éxito,"Try", un tema que bien podría haberse hecho en los años ochenta, en los noventa, en la decada pasada o ahora y que hubiera triunfado igual. Cuando la melodia es potente, el estribillo pegadizo y suena en la radio, no hay nada que detenga el triunfo de una canción.

Pink, con "Try", su último gran hit:

miércoles, 20 de marzo de 2013

LOS SIMPSONS, DEL "TIK TOK" AL "HARLEM SHAKE"

TV ON THE BLOG

Después del bombazo que supuso el "Gangnam style" del coreano PSY  a nivel mundial (no hay nada que triunfe más que inventarse una chorrada de coreografía y que tu vídeo sea promocionado en el Youtube), ahora hay que buscar otra chorrada para que se convierta en un fenómeno masivo. Una de las últimas chorradas musicales promocionadas en la red, es el "Harlem Shake" del dj norteamericano Baauer, que consiste en que hay una persona con un casco en la cabeza bailando mientras todo el mundo que está a su alrededor permanece quieto hasta que se pronuncia la palabra harlem shake , justo en ese momento todo el mundo empieza a enloquecer. Hay infinidad de parodias y de famosos que se han prestado a este nuevo fenómeno viral y "Los simpsons" también han hecho la suya.



No es la primera vez que "Los simpsons" se prestan a una tontería así, ya que a finales del 2009 y por primera vez en los más de 20 años de capitulos de la serie, la entrada musical de un episodio no fue con la sintonía habitual, sino con el tema "Tik Tok" de Kesha, que arrasaba en todo el mundo con su single de presentación ese mismo año y que también convirtien fenomeno viral:

 

lunes, 18 de marzo de 2013

FITZ & THE TANTRUMS, RETRO POP CON CLASE

 CÓMO CONOCÍ A VUESTRO GRUPO

Fitz & The Tantrums, se formaron en el 2009 en Los Angeles y hacen un sonido retro inspirado en la Motown y en el pop ochentero. Su líder, Michael Fitzpatrick, queria hacer música neo-soul, pero acabó formando un grupo de seis músicos sin un solo guitarrista. Originalidad y estética retro. Pop y dance. Motown y estilo desenfadado. Un vocalista blanco y una vocalista de color.Publicaron su primer álbum, a finales del 2010, "Pickin up the pieces", llamando la atención de critica y público gracias a temas como "Moneygrabber" y "Don't wotta work it out", aprovechando el tirón que estaba teniendo el retro-soul de Amy Winehouse y Sharon Jones & the Dap Kings.
En el 2011, estuvieron todo el año de gira dando a conocer su sonido desenfadado, alegre, fresco y bailable. El año pasado, estuvieron trabajando en su segundo álbum, que saldrá a la luz el próximo mes de mayo, así que este año puede que sea el despegue de Fitz & The Tantrums. Estaremos al tanto.

Fitz & The Tantrums, con "Moneygrabber", su single de presentación en el 2011.

domingo, 17 de marzo de 2013

CRIMSON AND CLOVER, POR JOAN JETT

GREATEST COVERS

Hace unos días en la sección "Tv on the blog", disfrutábamos de la canción "Crimson and clover" de Tommy James & The Sondells, uno de los grandes clásicos del rock de finales de los 60,
que había sido campaña de un conocido banco:
http://poprockandfolk.blogspot.com.es/2013/03/tv-on-blog-crimson-and-clover-la.html

Pues bien, hoy vamos a recordar una de sus versiones más conocidas, que corrió a cargo de una de las mujeres imprescindibles en el mundo del rock, Joan Jett.
Corría el año 1982 y Joan Jett, habia dejado atrás su grupo de punk-rock femenino The Runaways, (grupo donde también estaba Lita Ford y que hace un par de años su historia fue llevada a cabo en el cine con Kristen Stewarth encarnando a Joan Jett) y había grabado ya un álbum con su nuevo grupo The Blackhearts. Pero fue con el segundo de titulo "I love rock and roll", donde se incluía el mítico tema que dió titulo al álbum y que no ha perdido su fama con el paso del tiempo, con el que dominó las listas de éxito de medio mundo. En dicho álbum, también se incluia esta impresionante versión del tema "Crimson and clover" que fue como no podia ser de otra manera, otro gran éxito.