martes, 10 de junio de 2014

EL DOCUMENTAL DE BIG STAR

CINEMA CLUB

Big Star fue un grupo de rock de los años 70. Grabaron solo tres discos aclamados por la critica e impulsores del término "alternativo", ya que nunca llegaron a sonar en las principales emisoras de rock. Después, pasaron al olvido hasta que una década después, bandas tan influyentes como R.E.M. o The Replacements, los citaron como una de sus debilidades, provocando una reedición de sus discos y hasta una reunión de la banda.
Ahora, un documental titulado "Nothing can hurt me" retrata la historia de los Big Star, banda liderada por el tristemente desaparecido Alex Chilton desde sus inicios y su gran influencia en músicos de diferentes generaciones.

lunes, 9 de junio de 2014

LO NUEVO DE RAY LAMONTAGNE PRODUCIDO POR DAN AUERBACH

Dan Auerbach parece estar dispuesto a quitarle el puesto a Dave Grohl como hombre que no para y está en todos los lados haciendo de todo. Y es que el líder de The Black Keys, además de estar inmenso en la gira del nuevo álbum del grupo, le ha dado tiempo a producir los nuevos trabajos de la estrella indie más mediática, Lana del Rey y del cantautor Ray Lamontagne.
Lamontagne apareció en la pasada década en el mundo de la música como uno de los grandes revisionistas del folk más puro norteamericano. Después de cuatro álbumes aclamados por la critica, en su quinto álbum ha querido electrificar algo más su sonido, pero manteniendo un toque "revival" y la jugada con la ayuda de Auerbach le ha salido redonda. "Supernova" es el titulo de ese gran trabajo y del primer single que se extrae de dicha obra.

domingo, 8 de junio de 2014

GUARDS, VANGUARDIA NEOYORQUINA

CÓMO CONOCÍ A VUESTRO GRUPO

Guards es un grupo de New York, formado por miembros de los grupos Willowz y Cults. Se dieron a conocer con un EP en el 2012 y el año pasado publicaron su primer álbum "In guards we trust", con el que cosecharon buenas criticas y consiguieron ser teloneros de Queen Of Stone Age y The Joy Formidable.
La música de Guards tiene influencias retros de grupos de la escena musical neoyorquina de los años 60 combinado por el rock alternativo de los 90, dando lugar a melodias jugosas con riffs de guitarras electrizantes. Canciones como "Ready to go" o "Silver Lining" estarian llamadasa a convertirse en himnos generacionales si no fuera porque Guards, se sientan demasiado cómodos con la etiqueta de "indie".

"Ready to go", tema incluido en el primer álbum de los neyoquinos Guards:

sábado, 7 de junio de 2014

STEVIE NICKS, SHERYL CROW Y BONNIE RAITT HOMENAJEAN A LINDA RONSTADT

GREATES COVERS

Si el otro dia nos haciamos eco de la última ceremonia de inducción al Rock and Roll Hall Of Fame, en la que se homenajeó a Nirvana. Hoy, ofrecemos el tributo que se le dedicá a la cantante Linda Ronstadt, una de las grandes cantantes de la década de los setenta y parte de los 80 y actualmente retirada de la música debido a la enfermedad de Parkinson que padece.
Actuaron tres leyendas vivas de la Historia del Rock como son Stevie Nicks, Emmylou Harris y Bonnie Raitt, acompañadas de la rockera Sheryl Crow, la cantante country Carrie Underwood y Glenn Frey, miembro de Eagles, grupo que Linda impulsó al estrellato en sus inicios.


viernes, 6 de junio de 2014

HAPPY NEW YEAR EN CONTEMPOPRÁNEA 2014

El Festival de Música Independiente Contempopránea celebrará este año su decimonovena edición en Alburquerque y este año como novedad se celebrará también en Badajoz y será este fin de semana en plena Alcazabe árabe.Como cabezas de cartel actuarán Love Of Lesbian, Maximo Park, Ivan Ferreriro, Sidonie o Mercury Rev.
Los pacenses Happy New Year abrirán el Festival, donde presentarán las canciones del álbum "The morning after the night before", con el que se están convirtiendo en uno de los grupos revelación del año, a pesar de que no son nuevos en esto. EL grupo de los hermanos Sánchez tiene una larga trayectoria en los escenarios que dura ya más de una década y ahora preparan su salto a Portugal.
Su sonido combina a la perfección el rock más potente y enérgico con toques de folk y pop melódico contagioso y vibrante.

"Daddy,What's a record shop", uno de los grandes temas incluidos en el primer álbum de los Happy New Year, "The morning after the night before":

jueves, 5 de junio de 2014

BASTILLE VERSIONA A MILEY CYRUS

GREATEST COVERS

Los británicos Bastille son uno de los grupos del momento a nivel mundial. Los flamantes ganadores del Brit al grupo revelación del año están siendo uno de los platós fuertes en los principales festivales de rock del año y su disco no para de triunfar en ambos lados del Atlántico.
Hace unos meses tocaron en la radio británica,"We can't stop", una versión del tema de Miley Cyrus, uno de los singles incluidos en el álbum "Bangerz", con la que la popstar rompió definitivamente con su imagen de niña modosita.


miércoles, 4 de junio de 2014

LITTLE GREEN CARS, CALIDAD SUPREMA IRLANDESA

CÓMO CONOCÍ A VUESTRO GRUPO

Irlanda y especialmente su capital, Dublin, siempre se ha considerado una de las cunas de la música folk. Lo raro es que con el interés de este género en la actualidad, no haya trascendido ningún grupo a nivel internacional. Aunque puede que la cosa cambie a partir de ahora y es que un grupo dublinés, que está traspasando fronteras. Su nombre, Little green cars y no es un grupo folk al uso. Su música está más cerca del rock alternativo que de la música tradicional, pero ellos saben combinarla como nadie.
Su primer álbum, "Absolute zero", los convirtió en estrellas en Irlanda y conseguieron ser los telonoeros de Jake Bugg en Inglaterra. En Estados Unidos, han tocado en los principales festivales de música del pais: SXSW, Coachella y Lollapalooza.

"Harper Lee", uno de los singles del primer álbum de Little Green Cars.


martes, 3 de junio de 2014

MICHAEL FRANTI & SPEARHEAD EN EL FILM "SPARK: A BURNING MAN STORY"

CINEMA CLUB

"Spark: A Burning Man Story" es un documental que recoge los momentos más interesantes del prestigioso Festival de Arte y Música "Spark", en el que artistas y grupos de diferentes estilos ofrecen sus propuestas. En la última edición participaron Edward Sharpe and The Magnetics Zeros, Missy Higgins, Crystal Fighters o Michael Franti & The Spearhead, que aportaron un tema inédito incluido en la banda sonora del film. El tema se titula "Let it go" y sigue la línea de "buenrollismo" que presenta el grupo:

lunes, 2 de junio de 2014

LOS GRUPOS BRITÁNICOS DE SIEMPRE VUELVEN DE NUEVO

En cada país siempre hay una serie de grupos que desde la primera vez que aparecen se convierten en inmortales y más si es el caso de grupos británicos, cuyo reinado se extiende a lo largo de Europa y a varios continentes más. Hacemos un repaso por los hijos de la Gran Bretaña que volvieron recientemente:

1. Depeche Mode. Reinaron durante la década de los 90 y primeros años 90 con sus sintetizadores. Nunca se fueron, pero cada lustro se reúnen para disco y gira. Tienen fans incondicionales a los que tienen que contentar, aunque sus canciones no se convietan ya en himnos. "Delta Machine" es su último trabajo.

2.Primal Scream. Al igual que Depeche Mode, llevan casi tres décadas dedicándose a esto y sus discos siguen sonando al rock psicodélico con el que se dieron a conocer, pero siempre dejando huecos para la sorpresa. "More light" es el titulo de su regreso.

3. Stereophonics. Surgieron en la decada de los 90 y ya se han convertido en unos clásicos del rock británico con su sonido potente de guitarras melódicas y la caracteristica y desgarradora voz de su líder, Kelly Jones. "Grafitti on the train" es su esperada vuelta a los escenarios.

4.Manic Street Preachers. Fueron unos auténticos reyes en la decada de los 90 cuando sus discos se esperaban como agua de mayo. Después, desapareció su guitarrista misteriosamente y cambiaron de estilo continuamente y en cada álbum uno no sabe lo que puede encontrar. "Futurology" es su nuevo trabajo discográfico.

5.Placebo."Loud like love" es su nuevo trabajo y posiblemente sea su álbum más accesible que gustará a nuevos oyentes y los fans incondicionales de su sonidos oscuros e hipnóticos, con gran abuso de las guitarras, marca de la casa.

6. Franz Ferdinand. Surgieron en la pasada década y desde su primer álbum se convirtieron en icono del rock alternativo británico. "Right Thoughts Right Words Right Action" es su cuarto álbum y posiblemente lo mejor que han hecho hasta el momento.

7.Kaiser Chiefs. " Education, education, education and war" es el titulo del nuevo álbum de esta banda que se coronó como una de las más importantes de la pasada década en su pais gracias a su mezcla de indie rock y brit-pop.

8. Embrace. Fueron los herederos del brit-pop, dominando la segunda mitad de los noventa. Después, para sobrevivir tuvieron que ir renovando su sonido. Su último disco lleva su propio nombre.

9. Echo and the Bunnymen. Fueron uno de los grandes nombres de la escena post-punk de la decada de los ochenta. Se conviertieron en grupo de culto en su época dorada y se separaron a inicios de la siguiente década para volverse a juntar a finales de los 90. Desde entonces, graban un álbum cada cuatro años aproximadamente. El último de ellos, "Meteorites".

10. Keane. En sus inicios abusaron del piano para pasarse después a las guitarras. No por ello su sonido iba a ser más rockero, todo lo contrario, mantenieron el sonido popero que los llegó a encumbrar las listas de Estados Unidos. Se despiden con un recopilatorio y su líder,Tom Chaplin piensa en iniciar carrera en solitario.

11. Travis. Son unos de los pocos grupos que han sobrevivido al brit-pop y se toman su carrera con calma. Han tardado cinco año sen volver con el álbum "Where the sand", quizás porque su larga trayectoria les avala y no necesitan demostrar nada.

"Moving", primer single del regreso de los británicos Travis:


domingo, 1 de junio de 2014

SAN CISCO, ARTESANÍA MELÓDICA AUSTRALIANA

CÓMO CONOCÍ A VUESTRO GRUPO

Desde Australia llegan San Cisco a alegrarnos la vida en el sentido más literal de la palabra. Y es que este cuarteto desprende contagiosas melodías llenas de optimismo y frescura, en la onda de grupos como The Mowgli's, Grouplove o Sleeper Agent.
Su sonido vitalista ha llegado a todos los continentes, tanto en América como en Japón, han tenido en cuenta a las pegadizas canciones hechas con buena artesanía melódica. Después de varios EP's, publicaron su álbum homónimo y en estos momentos están encerrados en el estudio de grabación preparando su segundo largo.

"Awkward", una de las canciones que dieron a conocer a los australianos San Cisco: